• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Picón afirma que la credibilidad en el CNE se ganará al cumplir con los anuncios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2021

Una «negociación política integral» debe contemplar e incorporar condiciones poselectorales de ese tipo, ya que la elección será creíble no solo si hay garantías electorales, sino también si estas garantías aplican a la hora de ejercer los cargos, sostiene Picón


El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) postulado por la sociedad civil, Roberto Picón, afirmó que la credibilidad en el CNE y los procesos electorales no solo se conseguirá con los acuerdos que alcancen, sino que se obtendrá progresivamente mediante el cumplimiento de los anuncios realizados por la nueva directiva.

En una entrevista para Efecto Cocuyo, el funcionario reflexionó sobre la confianza en el Poder Electoral, que se ha menguado con el pasar de los años gracias a los últimos comicios que se han organizado.

Ante este panorama, con la designación de una nueva directiva del CNE con dos representantes de la sociedad civil haciendo contrapeso, hay una ventana de oportunidades para conseguir condiciones valederas para mejorar los procesos electorales en el futuro. Sin embargo, sostiene que deben pactarse acuerdos entre distintos actores políticos del país y tener en cuenta los errores del pasado.

«Con cualquier negociación que se haga, se debe aprender del pasado. Para que haya credibilidad no solo debe haber acuerdos sobre las condiciones. Hay elementos que no dependen enteramente del CNE sino de la actuación de otros poderes y actores», advirtió.

Picón ejemplificó con situaciones vividas en el pasado, tales como la victoria de la oposición en los comicios parlamentarios de 2015, que fue contrarrestada por el desacato aplicado a los diputados de Amazonas, o el nombramiento de figuras paralelas a gobernadores electos en 2017.

En este sentido, insiste en que una «negociación política integral» debe contemplar e incorporar situaciones de ese tipo, ya que la elección será creíble no solo si hay garantías electorales, sino también si estas garantías aplican a la hora de ejercer los cargos.

Acota que para este proceso será fundamental que la población pueda comprobar la aplicación de los anuncios que alcancen. La confianza que se genere será la base de la credibilidad de los comicios.

«Tenemos una ventana de oportunidad para que el CNE recupere su prestigio de cara al país. Con la designación de los rectores y los anuncios de hoy hemos empezado a dar los pasos. Ahora, en la medida en que los anuncios sean puestos en práctica, tendremos la confirmación de la credibilidad», razonó.

*Lea también: Maduro celebró llamado del CNE a megaelecciones e insta a Guaidó a participar

Las decisiones que tomen las organizaciones con fines políticos serán imprescindibles para el éxito del trabajo que hace el nuevo CNE, ya que determinarán si acompañarán el proceso o se abstienen a participar, lo que repercutirá en la confianza de la población. Por este motivo, cree que la descusión sobre el reconocimiento de la Asamblea Nacional (AN) controlada por el chavismo, desde la cual se designó al actual CNE, debe dejarse de lado en un posible acuerdo entre factores políticos.

«Muchos factores no reconocen a la Asamblea Nacional, pero esta instaló un CNE que está tomando decisiones que afectan a todo el espectro político. Lo que debe verse es si estas decisiones son implementadas exitosamente y de acuerdo a lo esperado por el país. Si un acuerdo político integral determina que las condiciones son suficientes para participar, bienvenido sea», reflexionó.

De igual forma, añade que los partidos políticos deben acompañar en otros procesos, como instar a la inscripción en el Registro Electoral una vez que se abra el proceso de inscripción y actualización.

Picón pone la lupa en la maquinaria

Las esperanzas de la sociedad civil en Picón no solo guardan relación con la confianza que ha generado el ahora rector del CNE como un actor imparcial, sino también en su amplio conocimiento técnico sobre los procesos electorales y la maquinaria utilizada.

El ingeniero en sistemas aclaró algunas dudas sobre el énfasis que se hará en el sistema automatizado de votación, ya que horas atrás el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, aseguró que se realizarán auditorías amplias en este mecanismo.

Picón afirma que se hará una revisión en todo el sistema automatizado, lo que incluye el software de las máquinas de votación, las propias máquinas, el sistema de autenticación de los electores, los captahuellas, la calidad de las huellas y los resultados que ha tenido el proceso de autenticación.

Por otra parte, pondrá especial atención en el proceso de adquisición del material electoral, ya que se hará una revisión del proveedor de las máquinas, y se inspeccionará el proceso llevado a cabo para seleccionar a este proveedor.

Afirmó que «han encontrado disposición» en el CNE de permitir la incorporación de personas de su confianza a su rectoría, tanto en calidad de asesores como de personal fijo, para que puedan incorporarse a las distintas comisiones técnicas, logísticas, administrativas y de planificación que tiene la Junta Nacional Electoral.

 

Post Views: 1.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMegaeleccionesRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda