• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditoría al sistema automatizado promete «voto seguro» para elecciones del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2021

Según los resultados finales de la auditoría, publicados por el rector Roberto Picón, las máquinas garantizan el secreto e inviolabilidad del voto, la participación única de los electores, la seguridad del almacenamiento de los sufragios y la imposibilidad de los operadores de intervenir en el proceso


El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón publicó los resultados de la auditoría técnica integral que se hizo al sistema automatizado de votación, que funcionará para los comicios del 21 de noviembre, y señaló que «suponen importantes garantías para el proceso electoral».

En su cuenta de Twitter, el rector explicó que el pasado viernes 2 de julio culminó este proceso de auditoría, que se centró en tres aspectos fundamentales: La revisión de los módulos de programación de la máquina de votación, las comunicaciones del sistema de votación y los elementos adicionales de seguridad de las máquinas.

El primer parámetro se enfocó en la revisión del software, que permitió definir las posibilidades y restricciones que ofrecen las máquinas de votación.

Según Picón, los diez auditores independientes designados por el CNE para esta tarea (provenientes de universidades venezolanas) lograron determinar que las máquinas garantizan el secreto e inviolabilidad del voto, la participación única de los electores, la seguridad del almacenamiento de los sufragios y la imposibilidad de los operadores de intervenir en el proceso.

Ya los auditores habían dicho, en una rueda de prensa, que «lo que se espera de un sistema de votación y una máquina de votación se cumplen a grandes rasgos», pues no habían encontrado mayores problemas en el software que se utilizará para las regionales y municipales, que fue desarrollado por la empresa argentino venezolana ExClé.

En el segundo punto, los expertos se enfocaron en las características del sistema de comunicación entre la máquina de votación y otro software durante el proceso. Descubrieron que no es posible que las máquinas establezcan conexión con otros dispositivos, lo que dificulta su alteración.

*Lea también: Al menos cuatro muertes deja nuevo enfrentamiento en la Cota 905 este #7Jul

Explican que la información almacenada en cada mesa es debidamente cifrada y transmitida al centro de totalización, además de ser almacenada en una memoria removible, también encriptada, que resguarda la data en caso de cualquier accidente.

En cuanto al tercer aspecto, la auditoría permitió determinar que el acta de escrutinio se imprime automáticamente al cierre de la votación y solo después de este paso, se transmite. Luego hay un proceso en el que se imprimen más actas para cada testigo que la requiera.

Además, los testigos tienen acceso a un código QR que les ofrece la información rápidamente, sin necesidad de escanear el acta.

Finalmente, Picón resalta que el sistema de solicitud de claves de autorización en la mesa electoral, utilizado para que los electores cuyas huellas no hacen match puedan participar, funciona de manera correcta, lo que «dificulta la usurpación sistemática de identidad de electores que no hayan votado».

En marco de realización de la Auditoría Técnica Integral al sistema automatizado, los expertos también detectaron que no es posible la comunicación entre el sistema de la máquina de votación y otro software (interno/externo) durante el proceso.#HazteCiudadano #AuditoríaElectoral pic.twitter.com/qvSqPGSorq

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) July 7, 2021

Otro dato que confirma la Auditoría Técnica Integral: el sistema de solicitud de claves de autorización en la mesa electoral a fin de permitir votar a alguien cuyas huellas no hacen match, dificulta la usurpación sistemática de identidad de electores que no hayan votado. pic.twitter.com/OrE3JagHiw

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) July 7, 2021

Integrantes de órganos subalternos

El CNE eligió el miércoles 7 de julio, mediante un sorteo, a los integrantes de los órganos electorales subalternos que participarán en las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre.

En total se escogieron 24 juntas regionales, 335 juntas municipales, 71 parroquiales y 29.850 mesas electorales. El número de mesas corresponde a los datos del último corte del Registro Electoral, que corresponde a marzo de 2020; es decir, no incluye a las personas que se inscriban en esta nueva jornada que culmina el 15 de julio.

902.380 ciudadanos fueron escogidos para formar parte de los órganos subalternos, distribuidos en 384 para las juntas regionales, 5.360 para las juntas municipales, 1.136 para las juntas parroquiales y 895.500 para las mesas electorales.

A estos ciudadanos les corresponderán la instalación de las mesas electorales dos días antes de las elecciones, el manejo de las mesas de votación durante los comicios, y la fase de verificación ciudadana que concluye la noche del 21N.

Post Views: 1.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AuditoríaCNEMáquinas de VotaciónRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda