• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditores aseguran que software de votación para el 21N cumple con lo esperado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Auditores sistema automatizado software votación CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 2, 2021

Robinson Rivas, al igual que su colega Emilio Hernández, evitó responder si las fallas en una votación recaen solamente en el componente humano, debido a que no han encontrado problemas en el software


El grupo de auditores del sistema automatizado de votación, nombrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aseveró que el software que será utilizado para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, cumplen hasta los momentos con lo esperado en cuanto a seguridad y funcionamiento.

En un balance sobre la primera fase de auditoría integral del sistema automatizado de votación, los profesores universitarios Robinson Rivas (Universidad Simón Bolívar) y Emilio Hernández (Universidad de Southampton) aseguraron que hay resultados «prometedores e interesantes» sobre el software, que fue desarrollado por la empresa argentino – venezolana Exclé bajo una solicitud del CNE.

Ambos comentaron que han estado satisfechos con la forma en la que se ha desarrollado esta auditoría, la primera que realiza el organismo electoral de cara a las elecciones de noviembre, aunque evitaron comentar todos los cambios propuestos al CNE o emitir opiniones sobre la «confianza» del sistema, alegando que solo les corresponde dar información de tipo técnico.

El profesor Robinson Rivas dijo que si se deben hacer modificaciones sobre el sistema automatizado de votación, pueden hacerse antes de las elecciones del 21 de noviembre, pues el sistema es «flexible para ello».

Señaló que han hecho sugerencias de mejoras puntuales para optimizar este software, como por ejemplo, sobre cómo se lee una variable. «Ninguna recomendación ha sido porque se comprometa la identidad o el voto del elector» o que signifique una vulnerabilidad seria.

*Lea también: Rector Picón se compromete a elaborar nueva Ley para elecciones indígenas

Algunos cambios fueron tomados en cuenta, comentó Rivas, «pero técnicamente han sido cosas menores». Evitó responder, al igual que su colega Emilio Hernández, si las fallas en una votación recaen solamente en el componente humano, debido a que no han encontrado problemas en el software.

«Lo que se espera de un sistema de votación y una máquina de votación se cumplen a grandes rasgos. Si esa calidad del trabajo se mantiene, podremos dar un informe final sobre lo que hemos visto», afirmó ante los medios de comunicación.

Además, Rivas dijo que el grupo de diez auditores espera poder revisar la transmisión de datos, hacer una inspección del software de producción de máquinas y una revisión a la propia máquina de votación y el captahuellas.

Por su parte, el profesor Emilio Hernández reiteró que el software actual fue desarrollado bajo especificaciones dadas por el CNE, «y que refleja de algún modo la madurez que ha tenido la insitución de llevar procesos electorales de forma automatizada».

Calificó de «excelentes» las garantías de seguridad, facilidad para los usuarios y conteo seguro de votos, al tiempo que coincidió con Rivas en que el software «cumple con lo esperado». También dijo que han hecho una evaluación estrictamente técnica y no han recibido presiones de ningún tipo.

Ratificó que el software es «bastante sólido» y se han hecho recomendaciones para mejorar algunos procesos, «pero no estamos diciendo que no estaba bien».

Post Views: 1.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

auditoríasCNEelecciones regionales 2021


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda