• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pide a usuarios de Fospuca en Bolívar no pagar hasta lograr modificación de tarifas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca caroni aseo urbano privado Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 22, 2022

No cancelar el servicio de recolección de basura de Fospuca impediría a los usuarios comerciales declarar sus impuestos y, por lo tanto, les acarrearía multas cuyos montos también son elevados

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


La Asamblea Ciudadana de Caroní para la Gestión del Aseo Urbano, mesa técnica constituida el 20 de diciembre y conformada por gremios, especialistas y demás miembros de la sociedad civil, hizo un llamado a la ciudadanía a no cancelar el servicio de aseo urbano prestado por la empresa privada Fospuca hasta que la alcaldía ajuste las tarifas y atienda las inquietudes presentadas por usuarios y ediles del Concejo Municipal de Caroní.

Así lo informó Simón Yegres, ingeniero, exconcejal de Caroní, miembro de la ONG Gente para Servir Caroní, y vocero de la asamblea en entrevista con Correo del Caroní.

Abogados, contadores, economistas y empresarios de Caroní alegan que buscan alternativas para proteger a los usuarios sin que esto se traduzca en un retroceso en el saneamiento de la ciudad.

*Lea: Empresarios de Bolívar piden extender plazo para registro y pago a Fospuca

No cancelar el servicio de recolección de basura impediría a los usuarios comerciales declarar sus impuestos y, por lo tanto, les acarrearía multas cuyos montos también son elevados. Esto último es una de las mayores preocupaciones del sector empresarial, pues no declarar impuestos ni cancelar las multas conlleva al cierre de los locales.

“También les hacemos un llamado a sumarse a esta asamblea para poner en acción medidas legales, que ya estamos preparando para ejercer la presión necesaria y detener el proceso de cobro excesivo de estas tarifas”, declaró.

La asamblea pretende ejercer acciones para detener el proceso de cobro excesivo de tarifas basándose en tres premisas:

  1. La contratación, actuaciones municipales y procedimientos de cobro son, a su juicio, ilegales
  1. Los montos tarifarios son, según califican, incongruentes y desproporcionados
  1. Señalan que la Alcaldía incumple con el plan local de gestión y recolección de desechos sólidos

Según precisó Yegres.

El ingeniero también informó que recogieron firmas con las que solicitarán a la Alcaldía acceso a una copia de la reforma de la ordenanza municipal sobre la gestión de los desechos sólidos, el decreto de las tarifas y el contrato de concesión con la empresa prestadora de servicio: Fospuca Caroní.

Las tarifas del servicio

Actualmente las tarifas del servicio de aseo urbano oscilan entre 1.13 y 1.500 dólares para el sector comercio, industria y prestación de servicios, en función de la cantidad de metros cuadrados del local, y la actividad económica que ejerza el usuario. 40% de los usuarios paga a partir de 50 dólares.

En el sector residencial hay cuatro tarifas estándar: 0.25, 2, 6.5 y 8 dólares. Que representan el 3%, 24%, 81% y 97,5% respectivamente del salario mínimo nacional, que no supera los 8.25 dólares actualmente, y que se devalúa a diario.

Las tarifas del relleno sanitario son el 60% del monto que usuarios comerciales y residenciales deben cancelar por el servicio de recolección de basura, y se cobra a través del recibo de servicio de electricidad de Corpoelec.

El 20 de diciembre, la Comisión de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario solicitó una audiencia para presentar ante la Alcaldía acciones a emprender para sanear la ciudad y llegar a un acuerdo con los usuarios por las tarifas del servicio de aseo urbano.

Post Views: 4.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarFospucaMunicipio CaroníServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda