• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Piden al Gobierno nacionalizar equipos de minería digital retenidos en aduanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2018

La Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip) propuso al Ministerio de Finanzas la creación de un impuesto para este tipo de importaciones. Advierten que los equipos para minar pueden caer en abandono legal


El presidente de la  Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), José Angel Alvarez, acudió este jueves a la sede del Ministerio de Finanzas para hacer entrega una serie de propuestas que – a su juicio – contribuirán al desarrollo del sector.

En un documento destinado al superintendente de los Criptoactivos y Actividades Conexas Venezolanas, Joselit Ramírez, solicitó la pronta nacionalización de equipos de minería digital retenidos en las diferentes aduanas del país desde hace varios meses. Propone además la creación de un impuesto a la nacionalización de estos equipos ASIC y GPU en criptomonedas equivalente al 5% de su valor, el cual puede ser cancelado al Seniat en wallet.

«Actualmente existen almacenadas en las diversas aduanas venezolanas gran cantidad de equipos de minería digital y, cuyos propietarios no saben cuál es la normativa legal para su nacionalización y corremos el riesgo de que los equipos caigan en abandono legal», se indicó en el documento

Desde el pasado mes de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del criptoactivo petro, pidió que se masificara la minería digital en todo el país. Sin embargo, hasta la fecha, no se han emanado mayores lineamientos ni normativas legales para el desarrollo de las critomonedas.

Por otra parte, Asonacrip planteó al organismo regulador la creación de licencias especiales para startup (Empresas emergentes de desarrollos tecnológicos) de blockchain para crear una normativa inicial de trabajo para estos desarrollos.

«Existe una gran cantidad de emprendimientos de desarrollos tecnológicos para el intercambio de criptomonedas, los cuales han decidido cerrar operaciones ya que están a la espera de licencias por parte de su despacho (Superintendencia de Criptoactivos)».

Post Views: 2.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asonacripminería digitalMinisterio de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • EXCLUSIVA | 83% del presupuesto 2024 del Ministerio de Finanzas será para el Fonden
      diciembre 12, 2023
    • Allanada granja de minería digital tras trama «Pdvsa Cripto» y cambios en la Sunacrip
      abril 11, 2023
    • William Castillo: el nuevo viceministro antibloqueo de Nicolás Maduro
      septiembre 25, 2020
    • Mineros de criptomonedas ven un escape a la inflación pese a dificultades
      junio 17, 2020
    • Asonacrip plantea pagar nóminas de empresas y a freelancers en petros
      abril 9, 2020

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Monto aportado por Pdvsa para pagar sueldos alcanza para empleados públicos y pensionados
agosto 23, 2018
Piñata bolivariana, por Teodoro Petkoff
julio 20, 2004
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda