• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asonacrip plantea pagar nóminas de empresas y a freelancers en petros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Asonacrip
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

La Asonacrip también propuso impulsar el uso de todas las criptomonedas y del monedero digital del Sistema Patria como medios de pago en comercios


La Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip) propuso que el petro, herramienta financiera del régimen de Nicolás Maduro usada para evadir sanciones de EEUU, pueda ser usado para compensar a todas las empresas privadas y a los trabajadores freelance vía sistema patria mientras dure la cuarentena para restringir el avance del covid-19 en el país.

Además, la Asonacrip esgrime una serie de medidas para enfrentar la crisis económica en Venezuela, que se ha agravado por la presencia del coronavirus. Entre sus propuestas está la creación de 335 taquillas petro por cada alcaldía del país.

Sugiere hacer varias transacciones bancarias de mediano tamaño como otorgar fideicomisos o créditos con el criptoactivo petro «con las garantías estatales» que la administración de Maduro ha verbalizado en anteriores oportunidades.

*Lea también: Industrias plásticas manifiestan preocupación por escasez de combustible en el país

Proponen que el pago de impuestos sea realizado en un monto equivalente a bolívares, expresado en petros, el cual deberá ser cargado luego de un periodo de tres meses de gracia, en un crédito en este «token» por 12 meses de intereses. Junto a esto, estiman que puedan cambiarse libremente con Bitcoin y que el petro sea añadido al sistema de remesas patria.

La Asonacrip también propuso impulsar el uso de todas las criptomonedas y del monedero digital del Sistema Patria (VeMonedero) como medios de pago en comercios y la creación de un centro de estudios para formación de capital humano en temas fintech.

Recomiendan que existan programas educativos sobre el mundo de las criptomonedas, blockchain y la evolución del dinero, mientras que a las empresas se les sugiere unirse en una gran campaña para adoptar el uso de plataformas fintech y criptomonedas.

*Lea también: Guanipa: Nicolás Maduro ha instalado campos de concentración en San Antonio y Tienditas

Fintech es un término compuesto que viene del inglés y que sale de unir la primera sílaba de las palabras «Finance y Technology», es decir, que surge de la unión de dos y que aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores.

Desde finales de 2019 la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) toca las puertas de los comercios en todo el país no solo para ajustar los precios de productos en plena hiperinflación y aplicar medidas sancionatorias, sino ahora también para cumplir una nueva orden de Nicolás Maduro: imponer el petro.

Con la entrega del petroaguinaldo en diciembre a trabajadores públicos y pensionados, la Sundde, ente adscrito al Ministerio de Comercio responsable de fuertes episodios de escasez desde su creación en enero de 2014, arreció las fiscalizaciones para obligar a los comerciantes que tienen el sistema biopago a recibir la moneda digital lanzada por Maduro en 2017. El organismo ha enviado a sus funcionarios a inspeccionar establecimientos en al menos 17 entidades del país para “defender el petro”.

Ya para el 2 de enero, cuando los comerciantes empezaron a denunciar que el Banco de Venezuela no les reintegraba el dinero de sus ventas, el petro se situaba en 2,7 millones de bolívares. Y el 18 de enero ya había llegado a 4,3 millones de bolívares.

“El petro es una estafa para el comerciante, porque indudablemente lo que podía hacer a comienzos de año con ese dinero no es lo mismo que puede hacer en este momento”, aseveró María Carolina Uzcátegui, expresidente de Consecomercio. “Prácticamente los obligaron a hacer un crédito en plena hiperinflación”.

Pero en Venezuela nadie quiere invertir en petros, y como el gobierno sabe que la mayoría de los venezolanos no confía en esa moneda, la impone, como hizo con el petroaguinaldo, y la única manera que había para que el ensayo tuviese una probabilidad de éxito era garantizar a los comerciantes que cuentan con el punto de venta biopago del Banco de Venezuela que se les reintegraría el dinero en bolívares.

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsonacripcoronaviruscuarentenaPetro


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda