Piden convocar al Consejo de Defensa de la Nación para replantear defensa del Esequibo

El Consejo Venezolano de Relaciones Relaciones (Covri) pidió convocar al Consejo de Defensa de la Nación para replantear la defensa del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). También solicitó al gobierno de Maduro impulsar el diálogo inclusivo sobre la reclamación venezolana del Esequibo y acordar la conformación de un equipo nacional de expertos sin distinción ideológica
El Consejo Venezolano de Relaciones Relaciones (Covri) pidió convocar al Consejo de Defensa de la Nación para replantear la defensa del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La solicitud fue hecha en un comunicado, este miércoles 23 de diciembre.
«El propósito es examinar la grave situación planteada, reevaluar la estrategia seguida y acudir a la Corte Internacional de Justicia en la fase de méritos del caso pendiente Laudo Arbitral de 3 octubre de 1899 (Guyana contra Venezuela), y coordinar la actuación de todos los Poderes Públicos para una defensa más activa y eficaz de nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba», propuso el Covri.
Además, insistió en solicitar al gobierno de Nicolás Maduro que impulse el diálogo inclusivo sobre la reclamación venezolana del Esequibo y acuerde la conformación de un equipo nacional de expertos sin distinción ideológica. Además, el Covri abogó por el nombramiento de un agente/negociador calificado a tiempo completo, y fortalecer la asesoría legal externa complementaria con juristas de reconocida trayectoria litigante ante la CIJ.
Lea también:Desde la UCAB piden al gobierno comparecer ante la CIJ y articular defensa del Esequibo
Al igual que lo han hecho otras organizaciones, el Covri rechazó la acción de la Corte Internacional de Justicia del 18 de diciembre sobre la controversia entre Guyana y Venezuela.
«En la fase preliminar , de jurisdicción y admisibilidad, apelando a un razonamiento jurídico equivocado, que socava el principio fundamental del consentimiento, y obviando una parte relevante de su jurisprudencia, la CIJ concluyó que tiene jurisdicción en el caso pendiente Laudo Arbitral de 3 octubre de 1899», indicó el Consejo.
Por otra parte, el Covri recomendó presentar una contrademanda al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y a la República Cooperativa de Guyana como incidente procesal tras la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia. Explicó que esto debe hacerse sobre la base del Artículo IV y el Artículo VIII del Acuerdo de Ginebra de 1966, y el Artículo 80 de las Reglas de la Corte.
En ese sentido, creen que la contrademanda debe solicitar la nulidad absoluta del Laudo Arbitral de 1899, la devolución de la Guayana Esequiba como territorio venezolano ilegítimamente ocupado por el Reino Unido y administrado de facto por Guyana mientras se resuelve definitivamente la controversia.