• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piden retomar el control civil sobre la FAN como estableció la Constitución de 1961



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 6, 2019

El abogado Gerardo Fernández  consideró grave que el comandante en jefe ostente poder político y operativo. María Amparo Grau plantea eliminar la justicia militar debido a las desviaciones generadas por una organización basada en mandos y jerarquías


La reinstitucionalización de la Fuerza Armada Nacional (FAN) constituye una tarea urgente para acabar con el Estado Cuartel que fue impuesto en Venezuela por el expresidente Hugo Chávez y reeditado por el gobernante Nicolás Maduro. En ese sentido, el abogado constitucionalista Gerardo Fernández plantea retomar la subordinación de la FAN, como establecía el artículo 131 de la Carta Magna .

Subrayó que la pérdida del control sobre la organización castrense originó muchas de las desviaciones militares que vive el país.

«Otro aspecto que debe incluirse es la prohibición de ejercer simultáneamente la autoridad civil y militar. Además es muy grave que el comandante en jefe de la FAN, cargo que se asigna al Presidente de la república, ejerza una jefatura política y una operativa, con insignas y todo, como ocurre actualmente», señaló Fernández  durante el foro «La Fuerza Armada y su papel en la democracia venezolana», realizado este jueves 6 de junio en la Academia de Ciencias Sociales».

Para Luis Alberto Buttó, director del Centro Latinoamericano de Estudios de Seguridad de la Universidad Simón Bolívar, «una verdadera profesionalización militar va más allá del manejo instrumental de las armas y equipos bélicos, un profesional militar es aquel que internaliza que debe subordinarse sin condiciones al poder civil”.

Buttó subrayó que, desde su fundación,  el estamento militar ha tenido la ambición de tutelar el poder político.

Por su parte, la abogada María Amparo Grau planteó la eliminación de la justicia militar. Recordó que esta jurisdicción atenta contra la garantía del juez natural  y se ha usado «como un fuero y para criminalizar la disidencia».

Grau puso como ejemplo de los atropellos de la jurisdicción castrense el proceso penal al que ha sido sometido el diputado Gilber Caro (Voluntad Popular) violentando su inmunidad parlamentaria, y la condena al general Francisco Usón Ramírez. Este último, quien fue Ministro de Finanzas de Chávez,  pese a que era un oficial retirado y debía ser procesado como civil,  estuvo tres años, siete meses y dos días preso en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, luego de ser sentenciado por el delito de injuria a la FAN.

Grau añadió que la justicia castrense parte de una organización jerárquica, por lo cual » los jueces no pueden desprenderse del mando». Subrayó que dentro de sus desviaciones también destaca la impunidad militar, el castigo de militares inocentes o culpables sin ser sometidos al debido proceso.

Asimismo, el coronel José Machillanda, sociólogo militar, señaló que el Estado Cuartel se sostiene sobre la base de un partido político en armas representado por una organización como la FAN que se ha ideologizado y ejecuta acciones de gobierno.

«La reconceptualización del estamento militar es un cambio indetenible y necesario para reponer la ética militar, el espíritu de cuerpo y la mística organizacional, así como la construcción académica y la ética del nuevo líder militar para el siglo XXI», expresó Machillanda. Puntualizó que estos cambios exigen que la Fuerza Armada tenga capacidades para realizar operaciones conjuntas y combinadas.

Militares deben retomar sus funciones

José Alberto Olivar, analista militar, cuestionó la doctrina que vende a los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana su obligación de participar en los destinos políticos del país. «Con ello quienes detentan el poder, apuestan a mantener con vida el germen del pretorianismo criollo para que en caso de perder el poder, este conspire y desconozca cualquier intento de transición democrática”, aseveró.

Olivar dijo que, desde 2005, Chávez se planteó consolidar un nuevo modelo de formación castrense para justificar la preeminencia de lo militar sobre lo civil, bajo el concepto de la unión cívico-militar.

Durante su intervención, el analista Hernán Castillo denunció el virus del pretorianismo que se ha dispersado por el país.

 

Post Views: 3.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza ArmadaSubordinación


  • Noticias relacionadas

    • FAN despliega sistema de armas y misiles «para defensa de la soberanía» el #10Ene
      enero 10, 2025
    • Opositores piden al ministro de la Defensa “respetar la voluntad del pueblo”
      diciembre 23, 2024
    • ¿Quiénes son los nuevos jefes de los servicios de inteligencia de Venezuela?
      octubre 15, 2024
    • Ministros de Defensa de América se reúnen en Argentina: Padrino López no fue invitado
      octubre 13, 2024
    • FAN incauta 1.500 cartuchos de guerra en Aragua y material de minería en Amazonas
      febrero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Realizan operaciones militares para «liberar» Amazonía venezolana de minería ilegal
diciembre 22, 2022
Ceofan neutraliza avión de los Tancol y asegura que van 51 este año
diciembre 2, 2021
FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
abril 16, 2021
Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN
abril 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda