• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piñera dice que acusación en su contra «no tiene fundamento» y se basa en «hechos falsos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sebastián-Piñera Chile juicio politico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

Sebastián Piñera confía en que el Senado de Chile desestime la acción de realizar un juicio político e insiste en su inocencia


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se pronunció el miércoles 10 de noviembre para desestimar la aprobación de la Cámara Baja del Congreso de Chile de realizar un «impeachment» en su contra por el escándalo revelado en los «Pandora Papers» por la venta de la Minera Dominga en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes en 2010 antes de asumir por primera vez el poder.

Piñera aseguró que las acusación constitucional que abre la puerta a un juicio político en el Senado de Chile para destituirlo «no tiene fundamento» y que la misma «está basada en hechos falsos o en simples conjeturas», mientras que insiste en su inocencia.

Desde el Palacio de la Moneda, el mandatario chileno destacó que tras leer detenidamente la acusación se determinó que «no cumple con las normas que regulan una acusación constitucional en nuestro estado de derecho» y agregó que los señalamientos en su contra ocurren en medio de un «clima enrarecido de la política» de su país con un claro «e injustificado» tinte electoral.

«Los hechos fueron analizados e investigados profundamente por la fiscalía, por un juzgado de garantía, por la Corte de Apelaciones e incluso en un recurso de casación por la Corte Suprema. En todas esas instancias se decretó que no había ninguna irregularidad, pero además se estableció mi total inocencia», afirmó Piñera, quien no puede salir del país mientras dure la investigación.

*Lea también: 1.212 venezolanos usan paraísos fiscales para ocultar fortunas, según los «Pandora Papers»

Sebastián Piñera aseveró estar confiado en que el Senado de Chile desestimará el proceso porque espera que la Cámara Alta del Congreso analice de forma racional y objetiva los hechos en una sesión prevista para el lunes 15 de noviembre, seis días antes de las elecciones presidenciales.

El miércoles 13 de octubre, la oposición en Chile presentó una moción de censura contra el presidente luego de que el nombre de su familia apareciera en los llamados «Pandora Papers» por la transacción de compraventa de la Minera Dominga en Islas Vírgenes Británicas realizada entre familiares del mandatario y el ciudadano Carlos Alberto Délano en 2010, meses antes de asumitr en su primer mandato.

Casi un mes más tarde, el martes 9 de noviembre, Tras un debate que duró más de 20 horas y con 78 votos a favor, la Cámara de Diputados en el Congreso de Chile aprobó realizar un juicio político (impeachment) contra Piñera. Por su parte, el vicepresidente de dicha cámara, Francisco Undurraga, aseguró que el proceso no prosperará en el Senado de la nación austral porque la oposición solo cuenta con 24 de los 29 escaños necesarios para aprobar el «impeachment» y dijo que los legisladores oficialistas no apoyarán la moción.

Con información de DW / Diario de las Américas / NTN24

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileJuicio PolíticoPandora PapersSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025
    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
Familiares y amigos homenajean en Chile a Ronald Ojeda un año después del crimen
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda