Piñera recibe a chilenos procedentes de Venezuela y ratificó su ayuda a recuperar DDHH
«Todos los chilenos estábamos preocupados de ustedes», expresó el presidente Sebastián Piñera, quien recibió a los compatriotas. Además, prometió que «no los dejaremos solos»
El avión de la Fuerza Aérea de Chile, que recogió en Venezuela a una centena de sus nacionales que se acogieron al denominado «plan retorno» -que muchos han comparado con la iniciativa del Gobierno nacional del «vuelta a la patria»- debido a la crisis económica que azota a nuestro país, llegó el 27 de noviembre al Grupo 10 de ese cuerpo de seguridad y ahí fueron recibidos por el presidente Sebastián Piñera.
De acuerdo a medios de comunicación chilenos, muchos de los provenientes de Venezuela y Haití -otro punto de escala que tocó el avión antes de regresar a Santiago- tenían más de 40 años sin regresar a suelo patrio y apenas desembarcaron de la aeronave y las palabras de recibimiento por parte del mandatario chileno, éste les pidió a los que regresan a «cuidar nuestro propio país, a cuidar la amistad cívica, el respeto, la democracia, porque eso es lo que hace grande a los países».
Los que fueron repatriados provenientes de Venezuela fueron 43 hombres y 57 mujeres, de los cuales 26 son menores. Y junto a ellos, un gato.
«Todos los chilenos estábamos preocupados de ustedes», expresó el Presidente Sebastián Piñera, quien recibió a los compatriotas. Además, prometió que «no los dejaremos solos».
Aprovechó la oportunidad para pronunciarse por la invitación girada por el Gobierno de Nicolás Maduro a la Alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, aseguró que en esa materia «hay mucho que hacer» y recalcó que en Venezuela hay «muchos presos políticos y una de las preocupaciones que tenemos es ayudar al pueblo venezolano a recuperar el respeto de los derechos humanos».
El 12 de noviembre, el canciller chileno Roberto Ampuero confirmó que un avión de las Fuerzas Armadas de su país sería usado para ayudar retornar a un grupo de connacionales que había solicitado retornar desde Venezuela, como parte del plan de Piñera de colaborar con la repatriación de personas de otros países, vuelo que se realizaría después del 15.
Luego de que Maduro enviara un mensaje «conciliatorio» al «pueblo de Chile» para combatir la «campaña» en su contra, Ampuero respondió que «ese mensaje del presidente Maduro debiera dirigirlo a su pueblo, que es con quien tiene el problema».
El 26 de noviembre, el Gobierno de Chile facilitó a casi 180 haitianos a regresar a su país desde Chile con un segundo “vuelo humanitario”, como parte de un plan de “retorno humanitario”, en el que se contempló también una escala a Venezuela para recoger chilenos que deseaban volver a su país.
En el programa impulsado por el Gobierno se han inscrito unos 1.600 haitianos que no poseen los medios económicos necesarios para viajar a la isla. La mayoría de este grupo está compuesto por inmigrantes que no cumplieron sus expectativas en el país sudamericano. Los detractores de esta iniciativa y defensores de inmigrantes en Chile denuncian que se trata de una “deportación encubierta”.
Con información de Emol/La Tercera/Publimetro