• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador de Zulia fija en Bs. 30.000 precio del tambor de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falta de agua y coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

La primera autoridad del Zulia insistió en que el agua es gratuita, pero que la potabilización de la misma es costosa y el Estado lo asume. Lo que se cobra, dijo, es el traslado


El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció el miércoles 22 de abril que en la entidad se estableció un precio a la «pipa» de agua, que carga aproximadamente unos 200 litros, en BsS 30.000, debido a que en los últimos días se ha observado la «especulación exagerada» de aquellos que se dedican a comercializar el líquido, gratuito por parte del estado a través de las aguadas.

Tras una rueda de prensa del estado mayor del Zulia, Prieto explicó que también los que surten de agua mediante cisternas tendrán un precio regulado de BsS 1.500.000, que son alrededor de 50 «pipas». En ese sentido, señaló que fueron intervenidas por las autoridades estadales los surtideros de agua en los municipios Lagunillas y Miranda y aprovechó para advertir que se estaban usando camiones no autorizados que eran usados con anterioridad para transportar gasolinas o hacer achiques en los pozos sépticos.

*Lea también: Nuevo apagón puso en penumbras al Zulia por cuarta vez en abril

Afirmó que por los momentos en los municipios antes señalados, y quizás extensible a todo el estado Zulia, que los camiones cisternas serán censados por la Guardia Nacional y aquellos que se dediquen a vender agua, deben tener aprobados los requerimientos del Ministerio del Ambiente y de la hidrológica de la entidad.

«Despues de eso, el camión sera autorizado para vender agua bajo el esquema uno por uno, es decir, uno regalado para la comunidad por el CLAP y uno que se le entrega al camionero para la venta con el esquema del precio establecido», dijo.

2. Sobre servicio de agua potable, estamos en OFENSIVA para garantizar acceso del vital líquido por tubería y cisternas en las comunidades. #Anuncio precio de Bs.S 30 mil la pipa de agua potable y la toma de aguadas para optimizar la distribución en Lagunillas.#UniónYDignidad pic.twitter.com/uNePXZbnvy

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) April 22, 2020

Insistió en que el agua es gratuita, pero que la potabilización de la misma es un proceso costoso y eso es lo que el Estado asume, por lo que lo único que debe cobrarse es el traslado y el uso del camión. Detalló que en el caso de Maracaibo, los camiones surten en Planta C de Hidrolago y del Ministerio de Atención para las Aguas pero venden la carga en dólares.

«Lo que costaba 15, 20 dólares quieren venderlo en 50, 60 y 100 dólares y no puede seguir pasando», indicó el gobernador.

*Lea también: Fallecidos por coronavirus en España se mantienen en más de 400 diarios

Destacó que la decisión busca poner «mano dura» a aquellas personas que buscan hacer negocios en la coyuntura del covid-19 y pidió a la ciudadanía que si ven alguna irregularidad, lo denuncien a las autoridades. «El sector del agua no puede comportarse de manera anormal sirviéndose de la necesidad que está pasando nuestra población», aseveró.

Por su parte, el presidente de Hidrolago, Jorge Silva, informó que para este jueves deberá estar desmontada la aguada en el sector La Rinconada.

Sobre la distribución, dijo que se mantiene el esquema establecido y dijo que en el caso de Maracaibo, este jueves 23 de abril «deberá culminar hacia el norte como Chiquinquirá, Juana de Ávila, Bolívar, Carracciolo Parra Pérez que zonas que han estado históricamente un poco afectadas y hemos hecho el esfuerzo para atenderlas».

Sin licencia

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, advirtió que retirará la licencia económica a los comercios no priorizados que insistan en permanecer abiertos al público pese a las medidas de suspensión de actividades a propósito de la cuarentena declarada en el país para frenar la propagación del coronavirus.

Prieto señaló que hay algunos establecimientos, que no tienen nada que ver con la venta de alimentos o medicinas, que han abierto, entre esos locales de ventas de teléfonos, peluquerías, tiendas de electrodomésticos y otros.

En este sentido, sostuvo que los únicos locales que están permisados para abrir durante la cuarentena por la covid-19 son los de alimentos y farmacias, por lo que enfatizó que todo local que no acate la medida será clausurado

“Todo local que no tenga que ver con alimentos y farmacias  se le retirará la licencia económica, quiere decir, se le clausurará, porque perjudicará el resto de la población, por la irresponsabilidad de abrir el negocio en medio de la cuarentena, por eso hay mayor flujo de ciudadanos”, advirtió.

Al mismo tiempo, aseguró que una comisión irá hasta los centros comerciales Lago Mall y Centro Sur en Maracaibo, por abrir locales que no está autorizados, tales como ventas de teléfonos, peluquerías, tiendas de electrodomésticos y otros.

Con información de Panorama

Post Views: 1.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCisternascoronavirusCrisis en VenezuelaOmar PrietoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
junio 21, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda