• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pizarro alerta que el hambre en Venezuela impulsa la prostitución por comida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro sobre informe de la relatora de la ONU régimen de Maduro - vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2020

El comisionado para la ONU Miguel Pizarro advirtió que otra de las realidades que vive la ciudadanía producto del recrudecimiento de la crisis alimentaria es el trabajo exclavista y el tráfico de seres humanos


Miguel Pizarro, comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado de la nación, advirtió que el recrudecimiento de la inseguridad alimentaria en el país impulsa el sexo transaccional por alimentos.

En entrevista a En Conexión apuntó que de acuerdo a cifras develadas por el Programa Mundial de Alimentos nueve millones de personas están bajo condiciones de inseguridad alimentarias. Señaló que esto se traduce a que uno de cada tres venezolanos reduce la cantidad de alimentos o sustituye la comida con otra forma de nutrientes.

*Lea también: ONU exige a Maduro información sobre investigación de desapariciones en Sucre y Falcón

«Es decir, no come proteína y mantiene los carbohidratos, recicla de la basura o de los supermercados o peor aún viviendo de una condición de transacción por comida», dijo.

El representante de Guaidó ante la ONU enfatizó que en Venezuela comienzan a ocurrir fenómenos no vistos antes como el sexo transaccional por comida. De acuerdo a lo señalado por Pizarro, se trata de familias que han reducido su dignidad y pasaron a ser sometidas a transar su cuerpo para cubrir las necesidades de alimentación.

Pizarro precisó que eso se ha reportado en mayor medida en estados como Apure, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Explicó en la últimas semanas han intentado explicar a los funcionarios de la ONU el impacto diferencial de la emergencia humanitaria compleja en niñas y mujeres.

Alertó que otra de las realidades que vive la ciudadanía producto del recrudecimiento de la crisis alimentaria es el trabajo exclavista y el tráfico de seres humanos. El comisionado ante la ONU designado por Juan Guaidó detalló que la movilización de personas de ciudades grandes a zonas mineras, que en principio podría haber parecido normal, ahora se ha vuelto caldo de cultivo para secuestros, pues hay casos de personas que una vez que entran no vuelven a salir.

Expuso que hay pueblos que han sido tomados por grupos relacionados a la actividad minera en los que al llegar toma control como una forma de paraestado en el que la justicia no es la justicia del país y se obliga a comunidades a trabajar a cambio de servicios, tratamientos médicos o comida.

«No se les permite ningún ingreso, sino comida. En esta misma dinámica se hacen muchas ofertas de trabajo engañosa. Todo esto ha abierto la compuerta al trafico de seres humanos», agregó.

Al preguntársele sobre las razones a las que atribuía la inacción del gobierno de Nicolás Maduro consideró que este se beneficia de estas actividades pues la economía ilegal le permite tener discrecionalidad sobre, por ejemplo, lo que hace con el oro venezolano.

Citó a organizaciones no gubernamentales como Transparencia Venezuela para afirmar que se estima que de todo lo que se explota solo 10 % figura dentro de las finanzas formales de la economía.

Post Views: 1.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaEmergencia humanitaria complejaMiguel PizarroONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
Guterres insta a EEUU a respetar derechos de migrantes venezolanos enviados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda