Miguel Pizarro pidió ayuda “urgente” para paliar efectos del hambre en el país

La reacción del diputado, surge tras el estudio del Programa Mundial de Alimentos en el que se afirma que “al menos 58% de venezolanos no tiene ingresos suficientes, para cubrir sus necesidades alimentarias”
Este domingo 23 de febrero, Miguel Pizarro, el diputado y comisionado para la Organización de las Naciones Unidas nombrado por Juan Guaidó, pidió ayuda a la comunidad internacional que se sume a las iniciativas de actores humanitarios que buscan colaborar, para disminuir los efectos de la inseguridad alimentaria, por la que atraviesa un grupo importante de venezolanos.
La reacción de Pizarro, surge tras el estudio del Programa Mundial de Alimentos publicado en la misma fecha y en el que se afirma que “al menos 58% de venezolanos no tiene ingresos suficientes, para cubrir sus necesidades alimentarias”; mientras que casi el 30% por ciento de la población, “se encuentra en los rangos de inseguridad alimentaria moderada o severa”.
A continuación, como Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas expresamos mediante comunicado nuestra preocupación ante el reciente informe publicado por el Programa Mundial de Alimentos @WFP_es y hacemos un llamado a la Comunidad Internacional: pic.twitter.com/ui0eOCEiD5
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 23, 2020
Esta organización también refleja, según detalló el diputado, que la Emergencia Humanitaria Compleja que se vive en Venezuela “cada día sumas más víctimas: hace unos meses se estimaba que la cifra oficial total era de 7 millones aproximadamente, pero el número ha ascendido a 9,3 millones de venezolanos.
OEA
El martes 18 de febrero, ya el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habló sobre la necesidad de otorgar ayuda humanitaria a al menos 7 millones de venezolanos en riesgo de hambre.
«Lo primero que se debe hacer para Venezuela es dar ayuda humanitaria para los 7 millones de personas que están en riesgo de hambre. Definitivamente es una situación muy fuerte para la región, y para el país, insostenible», dijo durante un discurso sobre la democracia realizado en Panamá.
El líder del ente latinoamericano recordó la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, que afronta una migración masiva de aproximadamente cuatro millones de venezolanos, principalmente migrantes con pocos recursos que atraviesan la frontera por tierra hacia Pacaraima, Brasil; o hacia Cúcuta, Colombia, en busca de mejores condiciones de vida.