• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PJ rechaza acusaciones del MP contra dirigentes de Vente Venezuela sobre nexos con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia pj concejal presos políticos estado de conmoción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 6, 2023

PJ rechazó «con vehemencia» el ataque «esteril» a dirigentes que se encuentran en el exilio. Hizo mención al caso de Julio
Borges, fundador y actual Vicepresidente Nacional de Comunicación y Estrategia


El partido Primero Justicia (PJ) rechazó la «ola represiva» que «adelanta» el gobierno de Nicolás Maduro desde la Fiscalía. La organización con fines políticos deploró las acusaciones del fiscal Tarek William Saab contra dirigentes de Vente Venezuela de tener «nexos» con Guyana y la ExxonMobile.

«Nos solidarizamos con todos los afectados. Especialmente con Pedro Urruchurtu, Henry Alviárez y Claudia Macero, integrantes de la directiva nacional de Vente Venezuela y Roberto Abdul, directivo de Súmate», escribió Primero Justicia en un comunicado publicado este miércoles 6 de diciembre en sus redes sociales.

Rechazó «con vehemencia» el ataque «estéril» a dirigentes que se encuentran en el exilio. Hizo mención al caso de Julio
Borges, fundador y actual Vicepresidente Nacional de Comunicación y Estrategia. Señaló que Borges ha sido víctima de la «ira represiva de la dictadura, expresada en cuatro órdenes de captura y siete años de exilio».

«Denunciamos que el régimen de Nicolás Maduro viola los acuerdos alcanzados en Barbados y es consecuencia directa de la instrumentalización política de la disputa fronteriza con Guyana», subrayó.

Por otra parte, alertó a la comunidad internacional sobre «esta escalada represiva y de violación de derechos humanos». Recordó a quienes ordenan y ejecutan estas órdenes que este tipo de crímenes no prescriben.

«Animamos al país a permanecer firme en el ánimo de lucha y a seguir adelante en la ruta de las elecciones presidenciales de 2024».

COMUNICADO| Rechazamos con firmeza la ola represiva que adelanta la dictadura de Nicolás Maduro desde la Fiscalía General de la República. #6Diciembre pic.twitter.com/Lps8PcM3pl

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) December 6, 2023

*Lea también: Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por «nexos» con Guyana

Post Views: 654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda