• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

PJ urge declarar al Zulia en emergencia por los estragos causados por las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2022

De acuerdo al partido PJ en Zulia 13 municipios han sido afectados por las lluvias. Además de problemas estructurales, crecidas de ríos y deslaves la organización con fines políticos aseveró en la entidad se han reportado casos de enfermedades como la malaria, dengue, paludismo y afectaciones en más de 80.000 hectáreas en el Sur del Lago


Primero Justicia (PJ) urgió declarar al estado Zulia en emergencia debido a que más de 13 municipios de la entidad atraviesan una grave situación producto de las lluvias.

Crecidas de ríos, deslaves, problemas de infraestructura, 19 puentes caídos, fracturas en la carretera Lara- Zulia, en la vía Falcón-Zulia, en el distribuidor Machiques-Colón y en la Carretera Troncal del Caribe son algunos de los problemas derivados de las precipitaciones que señala la organización con fines políticos a través de un comunicado de prensa.

*Lea también: Un Juguete, Una Buena Noticia inicia campaña para dar regalos a 350 niños de Caracas

PJ también aseveró en la entidad se han reportado casos de enfermedades como la malaria, dengue, paludismo y afectaciones en más de 80.000 hectáreas en el Sur del Lago.

Julio Montoya, vicepresidente de comunicaciones y estrategias del partido, el presidente y presidente adjunto, Avilio Troconiz y Edgar Antúnez, respectivamente, junto a toda la directiva regional hicieron un llamado de atención a todos los niveles de gobierno.

Entre las afectaciones, Montoya mencionó que en Lagunillas el río Tamare ha afectado a muchas comunidades y que los campos petroleros están inundados y el sistema de drenaje sin funcionamiento. Así, como 3 parroquias de Valmore Rodríguez se encuentran bajo las aguas; en Baralt casi todos los ríos que provienen de la región andina han afectado a las parroquias y detalló que San Timoteo y Ceuta están prácticamente en ruinas. Asímismo, en Simón Bolívar el Río Tamare ha hecho estragos en la parroquia el Porvenir y Manuel Manrique.

«En el municipio Francisco Javier Pulgar el 60% de su territorio está bajos las aguas, Innumerables pérdidas en la producción de plátano. En Colón, las parroquias Urribarri, Puerto Concha y La Fortuna están destruidas y con graves daños en varias localidades de Santa Bárbara y la parroquia San Carlos. Mientras que en Catatumbo hay más de 30.000 hectáreas afectadas. El Guayabo y Encontrados incomunicados», añadió.

Por su parte, Edgar Antúnez, presidente adjunto y vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, mencionó que en Insular Padilla, Zapara está inundada y con epidemia de moscas y zancudos que está generando enfermedades así como San Carlos, que se encuentra inundado, sin electricidad y sin combustible en ninguna de las islas. En el caso de Machiques de Perijá, dijo que todos los accesos a la Sierra de Perijá están colapsados y la producción agrícola y pecuaria no puede salir, al igual que en Mara y Páez donde se registran profundas inundaciones con enfermedades como la malaria y dengue.

Antúnez, enfatizó que desde Primero Justicia levantan la voz, ante las graves afectaciones y la falta de respuesta del gobierno nacional; al tiempo que dejó claro que «a las alcaldías ni con el situado de 4 años les alcanza para recuperar las infraestructura».

Denunció que «la ganancia petrolera la sacaron del presupuesto del país y lo tienen por fuera como caja chica y no está entrando en el presupuesto de los municipios».

Post Views: 1.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar AntúnezJulio MontoyaLluviasPJZulia


  • Noticias relacionadas

    • Súmate pide declarar falta absoluta a alcaldes de Zulia y Anzoátegui detenidos en 2022
      enero 31, 2023
    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
      enero 30, 2023
    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
enero 25, 2023
Alcalde de Maracaibo estima que en 2023 pueda hacer acuerdo laboral con trabajadores
enero 25, 2023
Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
enero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda