• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ y AD controlan comisiones de la Asamblea Nacional #Infografía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | enero 13, 2016

En plena sesión ordinaria se dieron a conocer los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes del Parlamento.

Las 15 comisiones permanentes constituyen los sectores de la actividad nacional organizados a fin de suplir las necesidades y solicitudes de los ciudadanos, de acuerdo con lo suscrito en el artículo 48 del Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Cada una de ellas debe contar con un presidente, un vicepresidente y un número impar de integrantes, no menor a siete ni superior a 25.

Las comisiones permanentes pueden ser creadas o suprimidas por las dos terceras partes de la AN. Sus funciones apuntan al diseño y discusión de leyes sobre sus áreas específicas (deben presentar informes -elaborados con consultas a órganos del Estado, ciudadanos y organizaciones civiles- sobre los proyectos de ley aprobados en primera discusión en un lapso no mayor a 30 días) y a realizar investigaciones que consideren pertinentes en sus áreas de competencia.

La nueva comisión está liderada por el partido Primero Justicia, que cuenta con 4 presidencias y 4 vicepresidencias. A su vez, Acción Democrática, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo cuentan con 7, 6 y 5 cargos respectivamente.

Los partidos minoritarios también cuentan con cargos presidenciales en las comisiones permanentes: Avanzada Progresista, Alianza Bravo Pueblo y Cuentas Claras se llevan 3 presidencias permanentes. Por su parte, el partido minoritario de Vente Venezuela tiene protagonismo en la vicepresidencia de la comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, siendo éste el único partido minoritario que cuenta con este cargo.

Con respecto a la representación femenina en las comisiones permanentes, sólo 5 figuran en el listado, de las cuales tres de ellas son presidentes: Dinnorah Figuera, Delsa Solórzano y Gladys Guaipo.

Post Views: 1.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADAsamblea NacionalComisionesPJ


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria,...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada”...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda