• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ y AD controlan comisiones de la Asamblea Nacional #Infografía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | enero 13, 2016

En plena sesión ordinaria se dieron a conocer los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes del Parlamento.

Las 15 comisiones permanentes constituyen los sectores de la actividad nacional organizados a fin de suplir las necesidades y solicitudes de los ciudadanos, de acuerdo con lo suscrito en el artículo 48 del Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Cada una de ellas debe contar con un presidente, un vicepresidente y un número impar de integrantes, no menor a siete ni superior a 25.

Las comisiones permanentes pueden ser creadas o suprimidas por las dos terceras partes de la AN. Sus funciones apuntan al diseño y discusión de leyes sobre sus áreas específicas (deben presentar informes -elaborados con consultas a órganos del Estado, ciudadanos y organizaciones civiles- sobre los proyectos de ley aprobados en primera discusión en un lapso no mayor a 30 días) y a realizar investigaciones que consideren pertinentes en sus áreas de competencia.

La nueva comisión está liderada por el partido Primero Justicia, que cuenta con 4 presidencias y 4 vicepresidencias. A su vez, Acción Democrática, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo cuentan con 7, 6 y 5 cargos respectivamente.

Los partidos minoritarios también cuentan con cargos presidenciales en las comisiones permanentes: Avanzada Progresista, Alianza Bravo Pueblo y Cuentas Claras se llevan 3 presidencias permanentes. Por su parte, el partido minoritario de Vente Venezuela tiene protagonismo en la vicepresidencia de la comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, siendo éste el único partido minoritario que cuenta con este cargo.

Con respecto a la representación femenina en las comisiones permanentes, sólo 5 figuran en el listado, de las cuales tres de ellas son presidentes: Dinnorah Figuera, Delsa Solórzano y Gladys Guaipo.

Post Views: 1.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADAsamblea NacionalComisionesPJ


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda