PJ y AD controlan comisiones de la Asamblea Nacional #Infografía
En plena sesión ordinaria se dieron a conocer los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes del Parlamento.
Las 15 comisiones permanentes constituyen los sectores de la actividad nacional organizados a fin de suplir las necesidades y solicitudes de los ciudadanos, de acuerdo con lo suscrito en el artículo 48 del Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. Cada una de ellas debe contar con un presidente, un vicepresidente y un número impar de integrantes, no menor a siete ni superior a 25.
Las comisiones permanentes pueden ser creadas o suprimidas por las dos terceras partes de la AN. Sus funciones apuntan al diseño y discusión de leyes sobre sus áreas específicas (deben presentar informes -elaborados con consultas a órganos del Estado, ciudadanos y organizaciones civiles- sobre los proyectos de ley aprobados en primera discusión en un lapso no mayor a 30 días) y a realizar investigaciones que consideren pertinentes en sus áreas de competencia.
La nueva comisión está liderada por el partido Primero Justicia, que cuenta con 4 presidencias y 4 vicepresidencias. A su vez, Acción Democrática, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo cuentan con 7, 6 y 5 cargos respectivamente.
Los partidos minoritarios también cuentan con cargos presidenciales en las comisiones permanentes: Avanzada Progresista, Alianza Bravo Pueblo y Cuentas Claras se llevan 3 presidencias permanentes. Por su parte, el partido minoritario de Vente Venezuela tiene protagonismo en la vicepresidencia de la comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, siendo éste el único partido minoritario que cuenta con este cargo.
Con respecto a la representación femenina en las comisiones permanentes, sólo 5 figuran en el listado, de las cuales tres de ellas son presidentes: Dinnorah Figuera, Delsa Solórzano y Gladys Guaipo.
Deja un comentario