• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plagio a Bush, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 16, 2007

Tanta pendejada que hablan de Bush y con las modificaciones de los artículos 337 y 338, no están sino copiando la Ley Patriota, que a tantos abusos antidemocráticos se ha prestado en Estados Unidos. Los artículos, en su redacción actual, prohíben, una vez declarado un “estado de excepción”, la suspensión de la garantía del derecho a la vida, así como la tortura y la incomunicación, y garantizan el debido proceso a los detenidos y el derecho a la información, así como limitan la duración del estado de excepción. Son textos para proteger los derechos del ciudadano, aun en circunstancias extremas.

Cómo será el modelo Cilia Flores de Ley Patriota que hasta Carlos Escarrá se opuso a tamaño exabrupto. Valga decir que también lo hicieron los diputados de Podemos, así como los de PPT y PCV. Por su parte, Vladimir Villegas, quien no es propiamente un adversario del régimen, objetó también ese garrotazo a los derechos humanos que significa la reforma de ambos artículos de la Constitución.

Es obvio que se trata de normas para situaciones de excepción, de eventual conmoción interna por cualquier motivo. Pero, precisamente, en eso reside el peligro de su reforma. El “estado de excepción” lo decreta el Presidente en Consejo de Ministros y, una vez establecido, los organismos de seguridad tendrían ahora manga ancha para detener, incomunicar y torturar a sus víctimas porque, suspendida la libertad de información y monopolizada ésta por el propio gobierno, el ciudadano que caiga en las redes de la “Seguridad de Estado” se transformaría en un ser totalmente indefenso y desvalido, al arbitrio absoluto de sus captores.

La tapa del frasco la constituye la suspensión del “debido proceso”, es decir del derecho del ciudadano a ser juzgado conforme a las leyes y códigos de la República. La señora Flores, en un lapsus de la mente, llegó a decir que la suspensión del “debido proceso” es para “garantizar que quien tenga intenciones (¡!)…

de dar un golpe de Estado pueda ser detenido”. Bastará que una autoridad cualquiera atribuya “intenciones” golpistas a un ciudadano para que éste pueda ser sometido a toda suerte de vejámenes y maltratos, sin pasar, además, por un tribunal. Es exactamente lo que el “Gran Satán imperial” ha logrado establecer en su país, donde centenares de ciudadanos de cuyas “intenciones” se sospecha, están detenidos, sin fórmula de juicio e incomunicados y torturados, a tenor de la doctrina Bush sobre la materia.

La reforma del 337 y del 338 en el sentido Flores expresa el espíritu que anima al conjunto del proyecto de Yo-El-Supremo.

Calza perfectamente en el contexto autoritario, autocrático, militarista y pre-totalitario que la reforma constitucional pretende profundizar y blindar. Exista o no un “estado de excepción”, la espada de Damocles del 337 y el 338 estaría allí para recordarnos permanentemente cuán precarias se tornan la libertad y la justicia en este país.

Post Views: 3.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BushCilia FloreseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Hermano de Cilia Flores reemplaza a Gustavo Vizcaíno al frente del Saime
      diciembre 3, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda