• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plan de Respuesta Humanitaria para Venezuela apenas tiene el 14% de fondos necesarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria. Foto: Los Benjamins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2019

Diversas organizaciones no gubernamentales venezolanas han dicho que este plan es insuficiente y tiene serias debilidades que deben ser corregidas por la ONU


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas reconoció que hasta el 6 de octubre apenas han podido recolectar el 14% del monto necesario para cumplir todas las áreas del Plan de Respuesta Humanitaria que atiende la crisis en Venezuela.

Desde la publicación del Plan de Respuesta Humanitaria en agosto, la ONU ha pedido de forma reiterada a sus socios y países aliados que apoyen este instrumento para la atención de 2.6 millones de personas que requieren asistencia humanitaria en el país, aunque el mismo organismo ha estimado que siete millones de venezolanos están bajo esa categoría.

La OCHA destacó que junto a otros actores humanitarios están respondiendo a las necesidades en varias partes del país, y se logró que más de 141.000 personas vulnerables accedieron a agua potable entre mayo y agosto, 200.000 se beneficiaron de medicamentos e insumos médicos; más de 17.400 personas recibieron servicios especializados de protección y 50.000 participaron de actividades de apoyo a la seguridad alimentaria, como distribución y producción de alimentos.

*Lea también: Jo D’Elia: Plan de Respuesta Humanitaria es insuficiente y tiene serias debilidades

Además, la ONU busca fortalecer la coordinación humanitaria, que lidera Peter Grohmann, en el interior del país. Para ello han establecido centros en Caracas, San Cristóbal, Ciudad Guayana y Maracaibo.

Grohmann ha dicho que es “es imprescindible que todas y todos que brinden asistencia humanitaria sean respetados y puedan trabajar en un ámbito protegido”, en referencia a los ataques verbales de los cuales han sido objeto por parte de actores políticos venezolanos.

Por su parte, el jefe de la OCHA y subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos, Mark Lowcock, aprobó una asignación de 10 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) para Venezuela, en apoyo al Plan de Respuesta Humanitaria en los sectores de salud, nutrición, protección, y agua, saneamiento e higiene.

Diversas organizaciones no gubernamentales venezolanas han dicho que este plan es insuficiente y tiene serias debilidades que deben ser corregidas por la ONU para poder garantizar una verdadera atención a toda la población que requiere asistencia.

Post Views: 3.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaONUPlan de Respuesta Humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda