• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Planifiquemos un mejor futuro, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Planifiquemos un mejor futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 1, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Luego de dos décadas perdidas, el gobierno en los últimos dos años aceptó paulatinamente las transacciones en divisas, ha permitido la apertura de los casinos, así como el regreso del Centro Comercial Sambil en La Candelaria a sus dueños. Ojalá este sea el comienzo del regreso de los bienes expropiados y la rectificación de una política destructiva, que en un momento aclamaban todos los adeptos a Chávez que coreaban a viva voz “así es que se gobierna”.

De la misma manera hemos visto de vuelta los peajes, aunque más para llenar las arcas públicas, que para mantener las carreteras. Desde los extremos ya vemos a unos decir “tanto nadar para morir en la orilla” y a otros “es mejor tarde que nunca”. Sin embargo, nuestra invitación es a dejar la pelea que ha sido a lo largo de estos años como dice un dicho “arar en el mar”, y enfocarnos en avanzar, en planificar un mejor futuro.

*Lea también: El béisbol menor está revirtiendo su esencia, por Rafael A. Sanabria M.

Con la objetividad que nos caracteriza debo decir que todas estas decisiones son positivas para la generación de empleos, y en el caso del C.C.Sambil para el desarrollo comercial de esta zona de Caracas. Sin embargo, no es suficiente sino viene acompañada del compromiso al respeto de la propiedad privada y la no intromisión obstructiva del Estado en la economía.

Como lo he dicho en artículo anterior; este año es la prueba real del crecimiento económico y desde Unidad Visión Venezuela aspiramos y esperamos como me lo preguntaba en otro artículo más reciente que titulé: ¿Rumbo a la sensatez? que así sea.

Nuestra invitación es a continuar esa ruta en la que se estimulen las inversiones, para que así pueda crecer la producción; terminar de dejar atrás esa economía de controles que tanto daño nos hizo y avanzar a una economía de estímulo que genere confianza y por ende garantice la productividad.

Hay otro elemento que debe ir de la mano, para que esto pueda ser factible y es la inversión inmediata en la recuperación de los maltrechos servicios públicos. Se debe comenzar con la electricidad, ya que en la actualidad no hay generación de energía eléctrica suficiente para satisfacer el crecimiento de la actividad en ninguna área. Por ello hemos venido viendo cómo se han incrementado nuevamente los racionamientos eléctricos y apagones, que afectan al ciudadano de a pie y no genera condiciones para un crecimiento robusto de la economía.

Recientemente escuchamos a Maduro decir que «se veían bonitas las banderas de EEUU y Venezuela juntas»; esto, luego de la reunión que se diera entre los gobiernos de ambos países; que pudiera rendir beneficios para cada nación según sus intereses.

En resumen, el respeto a la propiedad privada y la recuperación de los servicios públicos son indispensables para el desarrollo económico del país, así como poder contar con una educación de calidad. Hay que evitar que se siga produciendo la fuga de cerebros, –esta– sin lugar a duda debe ser una prioridad a tratar en la mesa de diálogo nacional.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónPlanifiquemos


  • Noticias relacionadas

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
      julio 10, 2025
    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres

También te puede interesar

Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
julio 9, 2025
Marca país, por Aglaya Kinzbruner
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • América Latina y el retorno del realismo mágico,...
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda