• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Plantean volver a clases presenciales pese a los 621 contagios y seis muertes del #26Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro sobre DirecTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

En concordancia con el esquema de cuarentena del 7+7, Maduro informó que parcialmente podría volverse a las clases presenciales a partir del mes de octubre 


Nicolás Maduro anunció que este 21 de agosto se registraron 621 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 590 son comunitarios y 31 son importados. Asimismo, el líder oficialista informó sobre el fallecimiento de seis personas, dos de Distrito Capital, y uno por cada uno de los siguientes estados: Miranda,  Aragua , Monagas y Amazonas.

De los tres hombres fallecidos, uno era un jubilado de 66 años del estado amazónico, y los otros dos eran  trabajadores de la salud de la capital. El primero fue un hombre de 48 años, proveniente de Ruíz Pineda y médico del hospital Materno Infantil de Caricuao; el segundo, un doctor de 38 años de edad del Hospital Vargas. Las tres muertes restantes corresponden a mujeres. Una era de Caripito, de 65 años; otra de 86, del Limón, en Aragua; y la última una mirandina de 66 años , cuyo esposo también había fallecido por coronavirus meses antes.

Durante su alocución pública, Maduro instó a los trabajadores de la salud a extremar las medidas de protección de seguridad y así disminuir las muertes por coronavirus dentro del gremio. Recordó que debía atenderse a todos los venezolanos que llegaran a pedir auxilio a los hospitales sin distinción alguna.

«Tenemos que seguir esta batalla. No se confíen. Si usted tiene síntomas, ¿por qué se queda en su casa? A todo el que llegue con síntomas se le debe dar la atención esmerada, debida y humana, que se le haga el PCR, a nadie de le envia a su casa, que a todos se le atienda. He recibido denuncia de centros de salud que medio lo auscultan y lo mandan para su casa. (…) Tenemos todas las medicinas, inyecciones y terapias para los pacientes graves. Estamos 24 horas del día atendiendo a todos. «, aseveró el dirigente chavista.

En ese sentido, resaltó que, en aras de reforzar el sistema de salud venezolano, llegarían de cuba 600 médicos más para incorporarse a Barrio Adentro y atender a las comunidades. Dijo también que el Consejo Científico está evaluando todas las vacunas contra el coronavirus que pudiesen aplicarse para detener el contagio del virus en Venezuela y aseguró que estaban «engranando todos los procesos que aseguran la provisión de vacunas una vez aparezcan».

Retorno a clases presenciales

En conversación con el ministerio de educación superior César Trompiz, Maduro anunció que estudiarán la posibilidad de que en octubre, en tan solo dos meses, se vuelva presencial pero parcialmente a las aulas, tanto en colegios, liceos y universidades.

El mandatario explicó que esa propuesta podría ir de la mano con el esquema del 7+7, es decir, durante la semana de flexibilización todos los estudiantes irían a los planteles educativos a recibir clases y tener apoyo pedagógico docentes, y en los próximos siete días, en cumplimiento con el «regreso» a la cuarentena radical, se quedaban en sus casas viendo clases online. Es por ello que llamó a esta nueva metodología «multimodal».

«Venezuela no se caracteriza por medias tintas. Cuando hay cuarentena radical, cuarentena radical. Cuando hay que activar, se activa. Yo he pensado mucho sobre el regreso seguro a clases. Yo creo que pudiéramos estudiar una modalidad para el mes de octubre de regreso a clases presencial. Creo que es necesario. Lo podemos hacer de manera segura, equipando las escuelas y por franjas de estudiantes», acotó.

Maduro dió el ejemplo de un salón de clases de 40 estudiantes, 20 irían lunes y miércoles, y la otra tanda martes y jueves. Esto a fin de evitar posibles contagios dentro de las aulas. Para ello, hizo un llamado al ministro Aristóbulo Istúriz, a Trómpiz y a la asociación de rectores de todas las universidades para que dieran su apreciación sobre esta nueva idea, pues «hay que buscarle los pro y los contras».

Al respecto, el ministro de educación universitaria dijo que a la postre la cadena de opiniones que pudiesen emitir los involucrados sería importante para lo que en octubre ya sería «una política pública bajo su dirección y su idea, presidente. Además en el profundo sentido de la protección de la salud y de la gente», expresó.

Asimismo, Trómpiz informó que cerca de 359.345 bachilleres obtuvieron un cupo universitario en las casas de estudio venezolana y que 81% de ellos manifestaron su deseo de estudiar en carreras cuyas actividades están relacionadas a la «Venezuela productiva», entre ellas ingeniería petroquímica.

Ante la nueva propuesta del régimen venezolano hay que recordar que el pasado 18 de agosto la Organización Mundial de la Salud  (OMS) advirtió que la inmunidad de rebaño, aquella que se obtiene cuando parte de la población contrae el virus y por tanto se empiezan a crear anticuerpos en el resto de esta, no debía ser la esperanza de las naciones porque todas estaban muy lejos de alcanzarla.

La OMS señaló que menos del 10% de la población mundial ha desarrollado anticuerpos contra el coronavirus. Por ello, el director del Departamento de Emergencias de la organización Mike Ryan dijo que»podemos decir que no estamos cerca del nivel de inmunidad requerido para detener esta enfermedad. Tenemos que centrarnos en lo que podemos hacer para detener el coronavirus y no vivir en la ilusión de que una inmunidad colectiva nos salvará».

Además de esto, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales estimó que, utilizando números no tan conservadores, el número de casos diarios a registrarse en el país entre junio y septiembre de este año podría ser de 1000 y ascender hasta 4.000. Por ello sugirieron que el país debía prepararse para cuando se estuviese en el pico de la pandemia.

Vuelos humanitarios 

Por otro lado, el mandatario aseguró que el canciller venezolano se pondría en contacto con el estadounidense a fin de repatriar a los connacionales que debido a la pandemia se quedaron varados en la nación norteamericana, así como también enviar a su país de origen a los americanos que están en suelo venezolano.

«Venezuela pone sus aviones de Conviasa para llevar y traer a Estados Unidos a todos de manera gratuita, con todos los PCR y las medidas de seguridad, antes, durante y después. Los aviones están listos para salir mañana y traerlos con apoyo, salud y darle el respaldo que merecen, y llevar a los estadounidense a Miami, New York, a donde sea. Por una razón m humanitaria no deben valer sanciones», destacó Maduro.

Maduro también hizo referencia al vuelo humanitario que se haría para traer a los connacionales varados en Argentina. Dijo que 130 venezolanos habían sido devueltos al país en el vuelo especial autorizado por la cancillería venezolana. Asimismo, mencionó que el puente internacional que conecta a Venezuela y Colombia no fue cerrado y que los venezolanos podían seguir regresándose por esta vía. Aclaró que únicamente se hizo una operación de limpieza que demoró  dos horas, pero que luego abrieron el paso nuevamente.

Hasta el pasado 20 de agosto Venezuela venía registrando alrededor de 1000 casos diarios. Es por ello que Nicolás Maduro al dar las cifras este viernes 21 del mismo mes aseguró que poco a poco irían disminuyendo los casos hasta que se lograra detener la pandemia.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 1.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

7+7coronaviruscuarentenaEducaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
      junio 26, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico más que a lo económico
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Maduro ordena revisar leyes en materia de vivienda y hábitat
junio 21, 2022
Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
4 en 1 | Maduro ordena crear «parque industrial» hermanado con Irán «de manera inmediata»
junio 20, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda