• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plasta de coca, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 7, 2008

Un sociólogo norteamericano habló alguna vez de los «efectos no intencionales de acciones intencionales», refiriéndose a las gracias que terminan siendo morisquetas. El viejo proverbio lo dice más diáfanamente: «El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones». Todo esto viene a la mente cuando se oye y se ve a Chávez hablando de su afición a la coca; primero dijo a la «pasta» y días después corrigió: es hojas de coca lo que, según él, mastica todos los días. La primera alusión, con su respectiva corrección, lo que revela es que, como en tantas otras cosas, Chávez no sabe de lo que está hablando. Ni siquiera conocía la diferencia entre la pasta (que ya es prácticamente cocaína) y la hoja. Pero, pasta u hoja de coca, la gracia que quiso hacer para mostrar su respaldo al justo alegato boliviano de que la lucha contra el tráfico de drogas no puede comenzar en los sembradíos de coca, le resultó una morisqueta feroz.

Es obvio que mientras la cultura del consumo no sea eficazmente combatida en los principales mercados (Estados Unidos y Europa), siempre habrá quien produzca las drogas, de modo que destruir las plantaciones será una tarea de Sísifo. Más aún, no es entre los campesinos sembradores de coca donde se localizan esas terribles consecuencias del tráfico que son la existencia de mafias, cárteles y toda la espantosa criminalidad asociada a la producción, distribución y lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína.

El debate sobre este tema, que incluso viene colocando en la agenda la cuestión de la legalización del consumo, para sacar del juego a las mafias y cárteles (recordando lo que ocurrió en Estados Unidos una vez que cesó la prohibición del consumo de alcohol) y utilizar los billones de dólares que se gastan en represión para el tratamiento de los adictos y para campañas masivas contra el consumo, es hoy planetario.

Se trata de un tema delicado y sensible, que no puede ser manejado con superficialidad, y respecto del cual las respuestas no son fáciles ni evidentes por sí mismas. Por ello el comportamiento de Chávez constituyó un acto de suprema irresponsabilidad. Si su intención fue solidarizarse con los campesinos bolivianos, el resultado no intencional fue desconcertar e irritar a millones de venezolanos, sobre todo entre las familias más humildes, que es donde más duro pega la criminalidad asociada al narcotráfico y donde son más graves las consecuencias del consumo.

¿Cómo le explica una madre a sus hijos que la cocaína es dañina si, a sus ojos, el propio Presidente, implícitamente, la alaba? Primero pide estatus de beligerancia para una guerrilla que ya no oculta sus negocios con el tráfico de cocaína, luego exalta las virtudes de la hoja de coca.

¿Cómo cree Chacumbele que cayó eso entre sus propios partidarios que viven en las barriadas humildes?

Post Views: 2.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaCocaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Israel acusa a Bolivia de apoyar el terrorismo ejercido por Hamás
      noviembre 1, 2023
    • Boliviana de Aviación inició sus operaciones en la ruta Santa Cruz-Caracas el #31Oct
      noviembre 1, 2023
    • Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel
      octubre 31, 2023
    • La permanencia histórica de Teodoro Petkoff
      octubre 31, 2023
    • Teodoro, las primarias y el «loop» del chavismo, por Valentina Rodríguez
      octubre 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU entre enero y octubre
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros ante la CPI
    • Nicolás Maduro insiste que Guyana y la Exxon Mobil "pretenden suspender el referendo"
    • Estudiantes de la UC exigen respeto al derecho a escoger sus autoridades

También te puede interesar

Bolivia: el MAS expulsa a Luis Arce y ratifica a Evo Morales como candidato para 2025
octubre 5, 2023
Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
septiembre 29, 2023
Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
septiembre 24, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar...
      noviembre 30, 2023
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria...
      noviembre 30, 2023
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda