• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plataforma Unitaria: Cronograma electoral se debe discutir bajo el Acuerdo de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma Unitaria critica a Trump primaria Encuentro Ciudadano Guyana Acuerdo de Barbados pilieri González Urrutia ONU presos políticos Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2024

La Plataforma Unitaria advirtió que en la reunión convocada en la Asamblea Nacional se quiera aprobar el cronograma y tomar «otras decisiones», como sería un eventual adelanto de elecciones en Venezuela, y diseñar «un tipo de proceso electoral» que permita la permanencia de Maduro en el poder


La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este domingo 4 de febrero para cuestionar la iniciativa de la administración de Nicolás Maduro de discutir el lunes 5 en la Asamblea Nacional un eventual cronograma de elecciones presidenciales, hecho que a su juicio es para diseñar «un tipo de proceso electoral» que permita su permanencia en el poder.

En el texto, la Plataforma Unitaria advirtió que en tal reunión se quiera aprobar el cronograma y tomar «otras decisiones» -como el posible adelanto de elecciones- que faciliten el «plan antidemocrático» que pretenden.

Por ello, la coalición de partidos opositores cree que el escenario en el que debe discutirse este apartado no es la Asamblea Nacional sino bajo el Acuerdo de Barbados, donde se acordó a mediados de octubre de 2023 que las elecciones serían en el segundo semestre de 2024 y que ambas delegaciones promoverían conjuntamente ante el CNE las garantías electorales para todos quienes quieran medirse en elecciones.

Destacó además que, constitucionalmente, es el CNE el organismo que decide sobre el cronograma electoral y las garantías electorales, por lo que cree que debería convocar a todos los sectores del país antes de tomar una decisión.

*Lea también: CEV exige presentación del cronograma electoral para las presidenciales

En ese sentido, la Plataforma Unitaria considera que la convocatoria para discutir el cronograma es «improcedente» y lo que quiere es «distorsionar» el proceso electoral, el cual debe ser «transparente» y que garantice el respeto a la voluntad libre de expresión del pueblo en las urnas.

Además, ratifica que la candidata de la Unidad es María Corina Machado.

Junto a nuestra candidata @MariaCorinaYA reiteramos a todos los venezolanos y a la comunidad internacional nuestro compromiso indeclinable de lograr este año 2024 el cambio político por la ruta electoral. En el acuerdo de Barbados, ambas delegaciones firmaron de manera conjunta… pic.twitter.com/AWKzVweusK

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 4, 2024

La Asamblea Nacional del 2020 se propone adelantarle la tarea al Consejo Nacional Electoral (CNE). En medio del silencio que mantiene el ente rector con respecto a la celebración de las elecciones presidenciales, el Parlamento que domina el chavismo, aprobó un acuerdo para conformar un diálogo «amplio» para construir una propuesta de cronograma electoral presidencial.

El acuerdo, aprobado por unanimidad, fue presentado a la plenaria en la sesión ordinaria del 30 de enero. El diputado Ricardo Molina (PSUV – Aragua) indicó que el documento establece la participación de sectores productivos y sociales del país, pero por ningún lado mencionó a la Plataforma Unitaria Democrática de la oposición, con quien el Gobierno suscribió el llamado Acuerdo de Barbados.

Posteriormente, el gobernante venezolano Nicolás Maduro dio su apoyo a la propuesta de diálogo nacional para establecer el cronograma electoral de las elecciones presidenciales de 2024, que se prevé se realicen en el segundo semestre de 2024.

En un mensaje en sus redes sociales, Maduro publicó el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional electa en 2020 «repudiando las amenazas gringas» contra el país. También escribió que «somos garantía de paz (…) Elecciones ya».

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosCNEElecciones 2024Plataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
      octubre 4, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero...
      noviembre 5, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país:...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda