• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin-Gonzalez - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 30, 2023

Stalin González, miembro de la Plataforma Unitaria de la oposición, reiteró el respaldo del sector a la convocatoria del presidente colombiano, Gustavo Petro, de una conferencia para la ruta sobre el «diálogo efectivo». A su juicio, el tema de las negociaciones y de las elecciones van de la mano, por el hecho de que mientras más rápido se llegue a acuerdos, más tiempo habrá para preparar unos comicios competitivos en 2024


La Plataforma Unitaria de la oposición está a la espera de que Colombia le informe sobre la participación que tendrá en la conferencia internacional para ruta sobre el «diálogo efectivo», que organiza el presidente de ese país, Gustavo Petro y que se espera se realice luego de Semana Santa y cuente con la participación de cancilleres de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos (EEUU). Así lo dijo Stalin González, integrante de la coalición opositora.

El 30 de marzo, en entrevista con Éxitos, reiteró el respaldo de la plataforma a las iniciativas que fortalezcan el diálogo, «no es porque estemos casados con un proceso, sino que este es el que anda, tiene una agenda, un memorándum de entendimiento, el que la comunidad internacional reconoce y en el que están ambas partes».

Consultado sobre los posibles antecedentes de la iniciativa de mediación anunciada esta semana por Gustavo Petro, Stalin González recordó que Gerardo Blyde habló con Gustavo Petro en París, en el marco del encuentro propiciado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron en noviembre de 2022. Sin embargo, no abundó en detalles de lo conversado entonces.

*Lea también: Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México

González hizo énfasis en que toda ayuda es necesaria para avanzar en la resolución de los problemas que aquejan a Venezuela. Destacó que el diálogo pasó a ser un proceso de tres, en el que participa el oficialismo, la oposición y la comunidad internacional.

«Mientras más se involucre la comunidad internacional mejor. Hay que dejar la política de la máxima presión porque eso nos dejó donde estamos. Todas esas cartas que se pusieron sobre la mesa eran para negociar y acordar. Estamos en un momento de resolver este conflicto», agregó.

El dirigente opositor señaló que el proceso de diálogo ha tenido altos y bajos y «hoy pareciera que estamos en esos bajos, pero se sigue trabajando». Resaltó que toda ayuda es necesaria para avanzar, por lo que mostró su apoyo a la propuesta de Petro, presidente del país que más alberga a migrantes venezolanos.

Petro hizo la convocatoria el martes 28 de marzo «con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano». Sin embargo, no aportó mayores detalles sobre la iniciativa.

Elecciones a la vuelta de la esquina

Para González, el tema del diálogo y de las elecciones van de la mano, sobre todo por el hecho de que mientras más rápido se llegue a acuerdos, más tiempo habrá de preparar unas elecciones competitivas en la que ambas partes tengan garantías y se genere confianza en la ciudadanía. Puso como ejemplo el hecho de que para que la Misión de Observación de la Unión Europea (UE) acuda al país se necesita al menos un año.

Aunque reconoció que las inhabilitaciones a los dirigentes opositores son irregulares, dijo que no es el centro de la negociación. Tildó de prioridad que se audite y se abra el Registro Electoral para que la mayoría de los venezolanos puedan ejercer su derecho al voto, fuera y dentro del país.

«Las inhabilitaciones son una pena accesoria a una sentencia y ninguno de ellos (los opositores inhabilitados) tuvo un juicio. Capriles está inhabilitado, Guaidó está inhabilitado. Hay quienes ya cumplieron el tiempo, pero siguen apareciendo en la lista, como María Corina Machado», detalló.

Enfatizó que los sectores de la oposición deben trabajar para fortalecer los objetivos comunes. Dijo que es importante enfocarse en cómo hacer que el proceso sea creíble, en el reconocimiento de resultados de parte y parte. «La oposición no es la Plataforma Unitaria, es más grande», agregó.

Argumentó que el oficialismo intentará debilitar a la oposición, por medio de tácticas divisorias y hasta procurando la abstención. «El gobierno sabe que este país rompió con el chavismo».

La declaración de González se alinea con el comunicado difundido el miércoles 29 de marzo por la Plataforma Unitaria en el que mostró su apoyo a «nuevas iniciativas» que promuevan el reinicio de este proceso. «Todas las iniciativas que promueven las democracias del mundo en aras del pronto reinicio del proceso de negociación venezolano cuentan con nuestra aprobación».

Post Views: 3.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Gustavo PetroNegociación en MéxicoPlataforma UnitariaStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda