Plataforma Unitaria insiste en que González Urrutia no se juramentará en el exilio
Para la Plataforma Unitaria, el mantenerse unidos es clave para lograr que Edmundo González Urrutia pueda asumir eventualmente el poder
La Plataforma Unitaria insistió la noche del miércoles 11 de diciembre en que Edmundo González Urrutia, quien de acuerdo con las actas presentadas por el Comando con Vzla, ganó las elecciones del 28 de julio, no se juramentará en el exilio. A través de las redes sociales, aseguró que «la construcción de Venezuela» se liderará desde el territorio nacional.
A través de una serie de mensajes en redes sociales, la Plataforma Unitaria insistió en que el proceso para materializar un cambio en el país debe hacerse en unidad para poder enfrentar los intentos de quienes están en el poder de aferrarse a altos cargos «por la fuerza, la mentira y sin legitimidad».
*Lea también: González Urrutia: Un gobierno que incurre en violaciones a DDHH no es democrático
Para la coalición opositora, el hecho de que González Urrutia asuma el poder es un signo del retorno al Estado de Derecho, la paz y los servicios de calidad. En sus mensajes, la organización asegura que trabajará para lograr una mejor calidad de vida para los venezolanos sin discriminación.
En ese sentido, reiteran que los intentos de la administración de Nicolás Maduro de permanecer en Miraflores por vía de la fuerza debe ser un motivo para seguir luchando por el cambio.
El presidente electo de Venezuela por el voto contundente de la mayoría del pueblo venezolano, @EdmundoGU, liderará la construcción de la Venezuela del cambio desde aquí, nuestra nación. Los venezolanos unidos lo acompañaremos. #28JElSoberanoDecidió pic.twitter.com/mEizniFEUs
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 11, 2024
Según el boletín oficial del Poder Electoral, Maduro fue reelecto con 51,9% y le atribuyó 43,18 % a González Urrutia. Sin embargo, la oposición insiste, con actas en mano, que la victoria fue del diplomático con 70% de los votos del 28 de julio.
Solo en unidad podemos enfrentar los intentos del régimen aferrarse al poder. El pueblo venezolano habló fuerte y claro el 28J, debemos acompañar a @EdmundoGU unidos para hacer valer la soberanía popular expresada a través del voto. #28JElSoberanoDecidió pic.twitter.com/Cwf947iP71
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 11, 2024
En la Venezuela del cambio liderada por el presidente electo @EdmundoGU, trabajaremos unidos por una calidad de vida, paz y justicia que merecemos todos los venezolanos, sin ningún tipo de discriminación. ¡El cambio es para todos! #28JElSoberanoDecidió pic.twitter.com/CvfLvGqpst
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 11, 2024
El opositor Edmundo González Urrutia ha insistido en diversas ocasiones que tiene previsto regresar a Venezuela para juramentarse como presidente electo del país, a pesar de las amenazas de los altos funcionarios del Ejecutivo, quienes han asegurado que de pisar territorio venezolano será arrestado.
En ese sentido, el mandatario Nicolás Maduro dijo que González Urrutia hace llamados para generar una «guerra civil» en Venezuela. Acusó al dirigente de violar los acuerdos que firmó con el Gobierno antes de salir del país con destino a España, donde se encuentra exiliado desde el pasado mes de septiembre.
Maduro hizo la acusación en horas de la noche del miércoles 11 de diciembre. «Cuidado con lo que dices desde allá, no te equivoques con el pueblo de Venezuela. En Venezuela no va a haber guerra», dijo desde una asamblea en la que se abordaron detalles sobre las elecciones de los jueces de paz que se celebrarán el venidero domingo 15 de diciembre.
Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, asegura que la Plataforma Unitaria miente a la ciudadanía al afirmar que González Urrutia llegará al país el próximo 10 de enero. En su programa Con el mazo dando recalcó que la oposición no tiene cómo negociar nada con el gobierno de Nicolás Maduro y por esta razón, según dijo, «sacó» a los comanditos para » generar violencia» los días posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio.