• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria realiza consultas con sociedad civil sobre vuelta a la negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

negociación en México - eeuu - - oposición - activos fondo social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 5, 2022

En el camino a la nueva fase de negociación, la Plataforma Unitaria activó las reuniones con diferentes sectores de la sociedad civil. Fuentes de la delegación opositora dicen que, por ahora, no pueden precisar fecha para el reinicio del diálogo. Sobre el proceso, el Foro Cívico de Venezuela ratificó el compromiso con la construcción de una solución pacífica, constitucional y electoral al conflicto venezolano


En el camino a la nueva fase de negociación, la Plataforma Unitaria activó las reuniones con diferentes sectores de la sociedad civil. Este jueves 5 de mayo, el Foro Cívico de Venezuela anunció, a través de Twitter, que aceptó la convocatoria opositora.

El @ForoCivicoVzla aceptó hoy #5Mayo la invitación a dialogar con representantes de la Delegación de la Plataforma Unitaria en el Mecanismo de Negociación de México. @GerardoBlyde @CNdeB @FreddyGuevaraC @MariMagallanesC @TomasGuanipa @robertoenriq @rondonle

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) May 5, 2022

Al mismo tiempo, Transparencia Venezuela señaló, el 4 de mayo, que su directora, Mercedes de Freitas, se reunió con la delegación de la opososición para el Proceso de Negociación con el gobierno de Nicolás Maduro en México.

«Durante la reunión, la delegación opositora consultó a Transparencia Venezuela sobre las mejores prácticas, programas de transparencia y sistemas de rendición de cuentas para el manejo de recursos públicos en Venezuela», informó la Organización No Gubernamental(ONG).

[Abro Hilo] La directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas (@soymerchy), sostuvo una reunión con la Delegación de la Oposición para el Proceso de Negociación con el Gobierno venezolano en México.

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) May 4, 2022

Por su parte, el Foro Cívico de Venezuela expuso las condiciones en las que cree debe realizarse la nueva fase de negociación. Además, la organización fue consultada por la Plataforma Unitaria, sobre los encuentros recientes con el gobernante Nicolás Maduro.

En el encuentro consignamos este documento.
La vocería estuvo a cargo de @RicardoCusanno Colette Capriles @cocap Keta Stephany @sketa0 y José Domingo Mujica de la @RedObservaAE Más de 60 ciudadanos representantes de sectores, académicos y activistas acompañaron el encuentro. pic.twitter.com/GrYVEDKKO7

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) May 5, 2022

Sobre la reanudación del proceso de negociación, el Foro Cívico de Venezuela ratificó el compromiso con la construcción de una solución pacífica, constitucional y electoral al conflicto venezolano. «El compromiso con la negociación supone tener en el horizonte el interés nacional», señaló el Foro.

Además, el Foro Cívico cree que el conflicto en Ucrania abre nuevas puertas para la reinserción de Venezuela en el concierto de las naciones, «mostrando su disposición a avanzar en un programa de reformas institucionales que no se limite a recuperar mercados petroleros, sino que señala la voluntad del liderazgo político de conducir a la nación hacia consensos mínimos».

Dentro de las solicitudes del Foro a la delegación opositora en la negociación destacan la necesidad de que haya un proceso de participación pública de la sociedad venezolana para la edificación de una agenda social y de derechos.

La organización civil aboga por la construcción de un espacio de reglas negociadas para la acción humanitaria en el territorio nacional «que permita fortalecer las capacidades y la acción de las organizaciones del campo humanitario y de los derechos humanos, así como construir acuerdos políticos que permitan gestionar efectivamente los recursos de la nación y la cooperación para la atención de la emergencia social”.

Sobre los roles de cada sector, en el contexto de la negociación, el Foro Cívico puntualizó que los actores políticos tienen la responsabilidad de transformar el conflicto político en un verdadero camino hacia una democracia plena.

En ese sentido, a la sociedad civil le corresponde, señalaron, respaldar los procesos de negociación, difundirlos, desarrollar visiones sobre la base de la experiencia y de la conexión cotidiana «dentro de la agenda de la negociación para que ésta se convierta en un asunto de todos los venezolanos y no solo de los actores políticos”.

En el encuentro de este jueves, por la Plataforma Unitaria estuvieron el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, la secretaria, Claudia Nikken;  así como los diputados Freddy Guevara, Mariela Magallanes, Tomás Guanipa y Luis Emilio Rondón, y el dirigente político Roberto Enríquez. De parte del Foro Cívico, la vocería la ejercieron Ricardo Cusano,  expresidente de Fedecámaras, la psicóloga social Colette Capriles; la profesora Keta Stephany; y José Domingo Mujica, de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación.
Se conoció que uno de los aspectos señalados por el Foro Cívico a la delegación opositora fue la necesidad de ampliar la representación en la mesa de negociación. Luego de las elecciones regionales de noviembre de 2021, el exgobernador Henri Falcón solicitó que se incluyera a representantes de la Alianza Democrática en las conversaciones de México, que se ha desarrollado bajo la mediación de Noruega, en atención a los votos obtenidos por las organizaciones opositoras en los comicios.

Fuentes de la delegación opositora dicen que, por ahora, no pueden precisar fecha para el reinicio del diálogo, aunque algunos voceros señalan, off the record, que la mesa de negociación, en México, podía reactivarse a finales de mayo. La negociación en México fue suspendida, en octubre de 2021, por el gobierno de Nicolás Maduro luego de la extradición del empresario Alex Saab de Cabo Verde a los Estados Unidos.

Lea también:EEUU advierte que cualquier decisión sobre sanciones pasa por negociaciones en México

 

 

.

Post Views: 3.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoForo CívicoMéxicoNegociaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda