• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria rechazó censura del Estado por cierre de emisoras de radio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plataforma-unitaria radio emisoras Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Vía comunicado, la Plataforma Unitaria reprochó que Conatel decida de forma arbitraria el cierre de emisoras de radio en Venezuela. En los últimos cuatro meses, han sacado del aire más de 40 emisoras en el país y por ello piden a la comunidad internacional que aumenten sus reclamos por este tipo de acciones que ejecuta el Estado 


La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este lunes 24 de octubre en el que condena de manera rotunda el cierre de emisoras de radio en Venezuela por parte del Estado en los últimos cuatro meses, que a su juicio deja en evidencia el recrudecimiento de la censura en el país.

Denunció en el texto la coalición opositora que entre el 19 y 2o de octubre, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre arbitrario de seis estaciones de radio, mientras que entre septiembre y octubre se registró la salida del aire de un total de 15 emisoras.

Resaltó que, de acuerdo a la data del Colegio Nacional de Periodistas, van 46 emisoras radiofónicas que han sido suspendidas por la misma Conatel. En ese sentido, la Plataforma Unitaria recordó que la radio «es parte esencial del día a día de los venezolanos que disponen del medio para la información y el entretenimiento, por lo que estas medidas de cierre atentan contra eso y mucho más».

Exhortó a la comunidad internacional a sumarse al rechazo contra estas medidas tomadas por Conatel debido a que las mismas representan una violación de la libertad de expresión y contra los medios de comunicación independientes.

Comunicado Plataforma Unitaria Democrática 24oct2022 by TalCual on Scribd

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el sábado 22 de octubre la salida del aire de ocho emisoras en Rubio, municipio Junín, estado Táchira, por órdenes de la comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel).

*Lea también: La radio es uno de los medios más utilizados para informarse según Consultores 21

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, el SNTP explicó que fue bajo el argumento de no habilitación. Detalló que las emisoras cerradas son: Activación Stereo 93.1, La Nuestra 89.9, Pontálida 92.5, Somos 88.3, Esperanza Viva 98.1, Ángel 102.3, Café 90.3 y Explosión Stereo 95.7.

La ONG Espacio Público contabilizó al 20 de octubre el cierre de al menos 15 emisoras en varias regiones del país en lo que va de mes, mientras que de enero hasta la fecha registraron 44 medidas contra diversos espacios informativos.

De acuerdo al periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizales, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado más de 200 emisoras de radio en los últimos años.

«Esta práctica de cierres de emisoras radiales tiene cierto paralelismo con Nicaragua: los gobiernos van cerrando emisoras por días y locales como parte de algo cotidiano», aseveró Cañizales.

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelLibertad de expresiónPlataforma Unitariiaradio


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda