• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plataforma Unitaria rechazó censura del Estado por cierre de emisoras de radio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plataforma-unitaria radio emisoras Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Vía comunicado, la Plataforma Unitaria reprochó que Conatel decida de forma arbitraria el cierre de emisoras de radio en Venezuela. En los últimos cuatro meses, han sacado del aire más de 40 emisoras en el país y por ello piden a la comunidad internacional que aumenten sus reclamos por este tipo de acciones que ejecuta el Estado 


La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este lunes 24 de octubre en el que condena de manera rotunda el cierre de emisoras de radio en Venezuela por parte del Estado en los últimos cuatro meses, que a su juicio deja en evidencia el recrudecimiento de la censura en el país.

Denunció en el texto la coalición opositora que entre el 19 y 2o de octubre, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre arbitrario de seis estaciones de radio, mientras que entre septiembre y octubre se registró la salida del aire de un total de 15 emisoras.

Resaltó que, de acuerdo a la data del Colegio Nacional de Periodistas, van 46 emisoras radiofónicas que han sido suspendidas por la misma Conatel. En ese sentido, la Plataforma Unitaria recordó que la radio «es parte esencial del día a día de los venezolanos que disponen del medio para la información y el entretenimiento, por lo que estas medidas de cierre atentan contra eso y mucho más».

Exhortó a la comunidad internacional a sumarse al rechazo contra estas medidas tomadas por Conatel debido a que las mismas representan una violación de la libertad de expresión y contra los medios de comunicación independientes.

Comunicado Plataforma Unitaria Democrática 24oct2022 by TalCual on Scribd

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el sábado 22 de octubre la salida del aire de ocho emisoras en Rubio, municipio Junín, estado Táchira, por órdenes de la comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel).

*Lea también: La radio es uno de los medios más utilizados para informarse según Consultores 21

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, el SNTP explicó que fue bajo el argumento de no habilitación. Detalló que las emisoras cerradas son: Activación Stereo 93.1, La Nuestra 89.9, Pontálida 92.5, Somos 88.3, Esperanza Viva 98.1, Ángel 102.3, Café 90.3 y Explosión Stereo 95.7.

La ONG Espacio Público contabilizó al 20 de octubre el cierre de al menos 15 emisoras en varias regiones del país en lo que va de mes, mientras que de enero hasta la fecha registraron 44 medidas contra diversos espacios informativos.

De acuerdo al periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizales, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado más de 200 emisoras de radio en los últimos años.

«Esta práctica de cierres de emisoras radiales tiene cierto paralelismo con Nicaragua: los gobiernos van cerrando emisoras por días y locales como parte de algo cotidiano», aseveró Cañizales.

Post Views: 2.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelLibertad de expresiónPlataforma Unitariiaradio


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
julio 4, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda