• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plebiscito de 2023 será último intento de reforma constitucional en Chile, dice Boric



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 16, 2023

La propuesta, de tinte conservador, es el segundo intento de Chile de dotarse de una nueva Carta Magna el 17 de diciembre. En septiembre de 2022, el proyecto fue rechazado por más del 60 %

Texto: RFI / AFP


El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este miércoles que el referéndum de diciembre será el último intento para reformar la Constitución, porque el país necesita dar señales de estabilidad.

«Hemos tenido, desde hace algunos años, cierta incertidumbre, por ejemplo, en nuestro proceso constitucional, pero les puedo asegurar que después del plebiscito, cualquiera que sea el resultado que el pueblo elija, ese proceso llegará a su fin», dijo Boric en inglés durante un foro de líderes empresariales en San Francisco.

*Lea también: Chile conmemora 50 años del golpe militar de Pinochet sin curar sus heridas

«Sabemos que para tener un desarrollo de largo plazo necesitamos certezas. Y certeza es lo que un país serio como Chile puede brindar con el manejo fiscal que tenemos de nuestra economía», agregó el mandatario, quien participa en Estados Unidos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífica (APEC).

«Mi país, puedo asegurarles, está avanzando y podemos hacer mucho en el futuro», comentó Boric.

Los chilenos acudirán a las urnas el próximo 17 de diciembre, para decidir si aprueban o rechazan una nueva propuesta de Constitución para reemplazar la que está vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

*Lea también: Resultado aplastante: chilenos rechazaron la nueva constitución en referendo

La propuesta, de tinte conservador, es el segundo intento de Chile de dotarse de una nueva Carta Magna.

Una primera propuesta, elaborada por una asamblea constituyente en que la izquierda fue mayoría y apoyada por el presidente Boric, se rechazó por amplia mayoría en un plebiscito en septiembre de 2022.

En ese momento, se impuso el Rechazo con un aplastante 61,92%. La opción de aceptar la nueva carta magna, respaldada por le presidente Gabriel Boric, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.

Según los datos oficiales, la opción del rechazo se impuso en las 16 regiones del país, mientras que la del ‘apruebo’ ganó únicamente en el extranjero.

Con este contundente rechazo, siguió vigente la actual Ley Fundamental, aunque el presidente chileno anunció en ese momento la convocatoria a un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del plebiscito de octubre de 2020, en el que casi el 80 % de los chilenos pidió un cambio constitucional. Sin embargo, crece la incertidumbre porque aún no hay acuerdo político sobre cómo se desarrollará este nuevo proceso.

Post Views: 3.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGabriel BoricReforma constitucionalRFI


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda