• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pleito entre mafias, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 30, 2009

Fue un informe del G2 cubano el que obligó a Chacumbele a tomar medidas contra algunos de los conspicuos boliburgueses que han hecho fortunas a la sombra de su poder. Qué el presidente no supiera del estado de Barrio Adentro es verosímil, porque los adulantes que lo rodean sólo informan lo que Los Altos Oídos quieren oír, y a esos no les gustan las malas noticias, así que se las ocultan. Esa vez tuvo que revelar el desastre porque Fidel lo emplazó. Pero que no supiera de las andanzas de los boliburgueses es imposible. Todos los días los medios han venido informando de las compras de bancos y aseguradoras que hacían Ricardo Fernández y Perucho Torres Ciliberto, amén de otros menos conocidos. Es obvio que Chávez lo sabía pero se hacía el loco, entre otras cosas porque está consciente de todas las conexiones entre estos caballeros de industria y gente de su entorno más inmediato e incluso de su propia familia. Se hizo el desentendido hasta que le llegó el informe del G2, con los detalles de los guisos boliburgueses. La historia es interesante.

Se recordará que dos semanas antes del estallido del escándalo, circularon en los medios versiones acerca de la inminente salida del capitán Hernández Behrens de Sudeban. Hasta se mencionó, con nombre y apellido, su eventual sustituto, un tal Grillet. Hernández Behrens había venido negándose a convalidar desde la Superintendencia de Bancos las operaciones de Fernández y Torres CiIiliberto. José Vicente Rangel, uña y sucio con Torres Ciliberto desde hace añales, actuó para apartar el «estorbo» que representaba el capitán Hernández. Comenzó la campaña contra el hombre de Sudeban, pero no contaban con el capitán Ronald Blanco la Cruz, ex gobernador del Táchira, cuñado de Hernández Behrens, evangélico como él y hoy embajador en Cuba. Enterado Ronald de la maniobra contra su cuñado, llamó a Chávez anunciándole su inmediata venida al país.

Ronald llegó a Miraflores con el informe del G2 en la mano. Ante las evidencias, la reacción de Chávez fue típica. Huyó pa’lante. Ordenó la inmediata detención de Ricardo Fernández. «Lo meten preso ya y si el juez ordena juicio en libertad se buscan otro que lo deje preso». Perucho Torres no quiso correr riesgos y fue a parar a Miami de un solo brinco.

Pero ahora vienen las preguntas. ¿Hasta dónde va a llevar Chávez esta jugada? Para nadie es un secreto que Ricardo Fernández y Adán Chávez son curruñas. Pero tampoco es un secreto que José Vicente Rangel y Perucho Torres son, más que curruñas, socios. El presidente de uno de los bancos de Torres Ciliberto es Arné Chacón, el hermanísimo de Jesse. Políticos del régimen están enredados en los negociados de los boliburgués. Las operaciones con notas estructuradas, con las cuales los bancos boliburgueses hicieron millones ­varias veces denunciadas por este diario, sin que el gobierno se diera por enterado- nacieron con Rafael Isea y Merentes en MinFinanzas. Esos «banquitos», todos quebrados, recibieron depósitos del gobierno por más de 8 mil millones de bolívares fuertes, con los cuales compraban otros bancos, amén de usar para esas operaciones dineros del público. ¿Chávez no sabía de esto? De este verdadero asalto, que trae a la memoria la boutade de Bertolt Brecht de que mejor que atracar un banco es fundarlo, ¿quién responde? ¿Llegará esto hasta las inefables «ultimas consecuencias»? ¿O privará, como siempre, la complicidad entre las mafias y el silencio? Chacumbele puede teorizar todo lo que quiera sobre el socialismo del siglo XXI, pero lo que ha aparecido desnudamente es que esta etiqueta lo que recubre es el salvaje capitalismo de las mafias. Además, son dos las que están en salsa, pero ¿y las otras? ¿Las que mantienen un cuidadoso perfil subterráneo? ¿El segundo hombre del régimen, Diosdado Cabello, no tiene nada que decir al respecto? Muchas preguntas, pocas respuestas.

Post Views: 3.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióneditorialG2Hugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda