• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plenaria de la OEA renovó integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte IDH de la OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2021

En la jornada final de la 51 Asamblea General, también fue designado un nuevo comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que recayó en el abogado colombiano Carlos Bernal Pulido, electo con 21 votos a favor


En el marco de la 51 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizó de manera telemática, el organismo hemisférico hizo designaciones para la composición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que serán válidos para el período 2022-2027.

En la finalización de la jornada, el viernes 12, entre una veintena de documentos aprobados, destacó una resolución que condenó las elecciones realizadas el pasado fin de semana en Nicaragua.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que la organización «ha salido fortalecida» y destacó que se cumplió la agenda prevista y que los documentos aprobados, en su mayoría, se resolvieron por consenso y los que requirieron votación se definieron por «mayorías absolutamente contundentes», como fue el caso de la moción sobre Nicaragua, que se despachó con 25 votos a favor, uno en contra y siete abstenciones.

Por Venezuela, la representación estuvo a cargo de los delegados designados por Juan Guaidó, Gustavo Tarre Briceño como embajador ante el organismo y Julio Borges, quien funge como canciller desde Bogotá.

*Lea también: Julio Borges denunció ante la OEA que Maduro es narcotráfico y destrucción de los DDHH

Nuevos miembros en la Corte IDH

Tres mujeres, la exministra chilena Patricia Pérez Goldberg, la abogada argentina Verónica Gómez y su colega costarricense Nancy Hernández, junto al brasileño Rodrigo Bittencourt Mudrovitsch, fueron designados para integrar plazas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Almagro tuvo palabras de agradecimiento para la jueza saliente, Elizabeth Odio Benito, quien presentó su último informe de gestión y agradeció a los jueces Pazmiño Freire, Zaffaroni y Vio Grossi, colegas que «sirvieron de una manera decidida y comprometida».

«Mostraron siempre una total independencia e imparcialidad a la hora de tomar sus decisiones y un gran compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos», dijo la magistrada saliente.

Nuestro reconocimiento a la jueza de la @CorteIDH Elizabeth Odio y a las comisionadas de la @CIDH Antonia Urrejola y Flávia Piovesan, por su trabajo incansable a favor de un continente libre de violaciones a los DDHH y quienes este año concluyen sus funciones. pic.twitter.com/7QgoTM1RdE

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 12, 2021

Verónica Gómez obtuvo un Master of Laws en derecho internacional en la Universidad de Nottingham (Reino Unido), y actualmente dirige el Centro Internacional de Estudios Políticos de la Universidad Nacional de San Martín.

Hernández es una jurista que ha ocupado cargos relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos y fue postulada por el gobierno de Costa Rica a inicios de este año, cuando se anunció el retiro de la jueza costarricense Elizabeth Odio.

El brasileño Bittencourt Mudrovitsch actualmente ejerce la función de Secretario General de la Comisión de Juristas creada para la elaboración del anteproyecto que sistematiza y moderniza las normas del proceso constitucional en su país.

También el abogado colombiano Carlos Bernal Pulido fue elegido como comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) período 2022-2025, con 21 votos a favor. Bernal fue juez de la Corte Constitucional de su país.

Con información de ANSA

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCorte IDHDDHHOEA


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda