• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pleno de la OMS analizará durante tres días en Ginebra estrategia global contra pandemias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe OMS: el mundo puede empezar a soñar con fin de la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 28, 2021

El objetivo de la reunión, que se inicia el lunes 29, es debatir la mejor manera de dotar a la Organización Mundial de la Salud de un marco jurídico para afrontar mejor una futura crisis, ya sea en forma de tratado internacional o alguna otra fórmula


Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud celebrarán una reunión excepcional en Ginebra a partir del lunes para intentar buscar estrategias para luchar mejor contra una próxima pandemia.

Esta reunión excepcional de la Asamblea Mundial de la Salud —órgano supremo de decisión de la organización de la ONU que reúne a sus 194 miembros— durará tres días para debatir solo de este tema, en un momento en el que Europa vive la quinta ola de la pandemia de covid-19 y cuando la aparición de una nueva variante es motivo de preocupación en todo el mundo.

También se cumplen dos años del inicio de la pandemia que costó millones de vidas y billones de dólares.

La gestión de covid ha mostrado los límites de lo que la OMS tiene derecho y medios para hacer, pero la comunidad internacional está dividida.

El objetivo de la reunión es debatir la mejor manera de dotar a la OMS de un marco jurídico para afrontar mejor una futura crisis, ya sea en forma de tratado internacional o de alguna otra fórmula.

El Reglamento Sanitario Internacional que ha guiado el trabajo de la OMS desde 2005 no está diseñado para hacer frente a crisis de la envergadura de la del covid, apunta Jaouad Mahjour, subdirector de preparación para emergencias de la organización.

Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, es claramente partidario de un tratado para evitar el círculo vicioso de «no hacemos nada y luego nos entra el pánico».

«El caos causado por esta pandemia solo pone de manifiesto por qué el mundo necesita un acuerdo internacional a toda prueba que establezca las normas», dijo el miércoles.

Pero Estados Unidos no está a favor de un tratado y prefiere un proceso más rápido.

Por el contrario, unos 70 países apoyan un tratado, afirmando que es «la única propuesta sustancial» que podría garantizar «una respuesta mundial rápida, conjunta, eficaz y equitativa a la próxima pandemia», según la carta abierta publicada por los ministros de Sanidad de 32 de ellos y en la que advierten: «No podemos esperar a la próxima crisis para actuar».

«Hagamos lo que hagamos, en el futuro necesitamos un compromiso sostenido al más alto nivel político», dijo un diplomático de la Unión Europea, que pidió «un marco jurídico vinculante para estructurarlo todo (…) Es una cuestión demasiado importante».

Steve Solomon, director jurídico de la OMS, cree que «hay buenas razones para pensar» que se puede encontrar una solución colectiva.

Con información de SwissInfo.

Post Views: 2.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OMSPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda