• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PMA ampliará su cobertura en Venezuela para alimentar a 110.000 estudiantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PMA en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

Los kits del PMA están conformados por seis kilos de arroz, cuatro kilos de lentejas, una libra de sal yodada y un litro de aceite vegetal; productos con los que se esperan satisfacer las necesidades calóricas de los infantes venezolanos


Culminado el primer semestre del proyecto ejecutado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, en 2022 se ampliará progresivamente el apoyo a los jóvenes venezolanos para llegar a 110.000 estudiantes y el personal escolar de las instituciones con kits de alimentos básicos.

El programa piloto inició en el estado Falcón el pasado mes de julio y tiene como meta incrementar progresivamente la cantidad de instituciones hasta proporcionar apoyo alimenticio hasta a 1,5 millones de personas para el final del año escolar 2022-2023 en 11 estados del país.

De acuerdo con el director adjunto del PMA en Venezuela, Marco Selva, el programa ha recibido comentarios positivos por parte de los representantes de los estudiantes en Falcón tras varios ciclos de distribución. «Nos dicen que están más animados, ganando peso y con ganas de ir a la escuela», explicó.

Recalcó también que la ampliación del programa es una muestra del compromiso del programa de la ONU con las familias necesitadas del país y las poblaciones en riesgo alimentario.

«Lo que los niños y niñas reciben hoy tendrá un efecto positivo en ellos para el resto de sus vidas. Esta ampliación reafirma nuestro compromiso de proporcionar alimentos nutritivos a los niños y niñas en esta etapa crítica, en la que sus mentes y cuerpos lo necesitan para alcanzar su pleno potencial», acotó.

*Lea también: Convite entregó cestas de alimentación a 963 familias de Caracas y Miranda

Hasta el momento se han repartido más de 156.000 kits alimenticios como parte del programa. Son recogidos por los representantes en centros educativos del estado Falcón desde el pasado mes de julio.

Los kits están conformados por seis kilos de arroz, cuatro kilos de lentejas, una libra de sal yodada y un litro de aceite vegetal; productos con los que se esperan satisfacer las necesidades calóricas de los infantes venezolanos.

La nota de prensa del PMA señala que la fase piloto ejecutada en Falcón se llevó a cabo en coordinación con las autoridades escolares y profesores en la entidad, junto con organizaciones no gubernamentales. Además, recuerda que gestiona su propia cadena de suministro, desde la compra de alimentos hasta la distribución en las escuelas, por lo que terceros no pueden corromper el proceso.

Para esta siguiente fase, están en marcha los preparativos ante la reanudación de las clases de manera presencial. Por lo tanto, los ingenieros del PMA evalúan las cocinas y los comedores de las escuelas para asegurarse de que las comidas calientes puedan cocinarse y servirse de manera segura.

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaONUPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda