PNB detiene a concejal zuliana Lurba Rojas por supuesta «incitación al odio»

La concejal Lurba Rojas, quien también es coordinadora de Voluntad Popular en Rosario de Perijá, fue detenida por funcionarios de la PNB tras presentar su informe de Memoria y Cuenta correspondiente al 2024
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron la tarde del lunes 21 de marzo a la concejal Lurba Rojas Cuevas, del municipio Villa del Rosario de Perijá (estado Zulia), bajo acusaciones de presunta «incitación al odio».
Rojas, coordinadora de Voluntad Popular en ese municipio, fue detenida pasadas las 2:00 p.m. al salir de la Cámara Municipal de La Villa, donde presentó su informe de Memoria y Cuenta correspondiente al 2024, año que presidió el concejo.
Los policías interceptaron la camioneta en la que se trasladaba Rojas en las inmediaciones de la plaza Bolívar, a pocos metros de la cámara municipal, y la llevaron a la sede de la PNB. Luego fue trasladada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a Maracaibo.
Allegados a la concejal de Voluntad Popular dijeron a El Pitazo que ella tenía una orden de captura desde enero por promover el desconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral, que dieron como vencedor a Nicolás Maduro.
*Lea también: ONG solicitan a tribunales que otorgue medida humanitaria a Rocío San Miguel
Rojas habría salido del país por las amenazas, pero regresó hace unas semanas a ocupar de nuevo su puesto. En enero de 2019, la dirigente política denunció que al menos 15 funcionarios del Sebin intentaron detenerla en su casa.
El Foro Penal informó que hasta el 23 de marzo se registraron 901 presos políticos en todo el país, de los cuales 59 se desconoce el paradero y cinco son adolescentes.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.