• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expoferia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | septiembre 22, 2023

El embajador de Turquía en Venezuela, Aydan Karamanoglu, dijo a TalCual Digital que varias empresas presentes en la expoferia han logrado acuerdos, pero será al final de los cinco días de la feria cuando se evalúe el total de contratos concretados. Detalló que uno de los que más acuerdos ha logrado acentar es el alimentario, «porque la mayoría de las empresas que están aquí son de alimentos»


10 casetas de compañías venezolanas y 32 de empresas de Turquía exhiben desde el pasado miércoles 20 de septiembre una oferta de diversos rubros y servicios en el marco de la Expoferia de Productos Turcos para la Exportación que se extenderá hasta el domingo 24 de septiembre en las instalaciones del Poliedro de Caracas.

El embajador de Turquía en Venezuela, Aydan Karamanoglu, dijo a TalCual que varias empresas han logrado acuerdos, pero será al final de los cinco días de la feria cuando se evalúe el total de acuerdos acentados. Detalló que el sector que más contratos ha logrado formalizar es el alimentario, «porque la mayoría de las empresas que están aquí son de alimentos».

«Evaluaremos el número total de contratos y convenios que se han podido hacer, ojalá que se den muchos. Aunque no se trata solo de los convenios, se trata también de conocerse. Los empresarios se están conociendo y estos son pasos que se dan para fortalecer todavía más las relaciones comerciales», señaló el diplomático.

*Lea también: Irán y Venezuela firmaron seis acuerdos para impulsar proyectos tecnológicos

Destacó que Turquía tiene «voluntad estratégica» para incrementar las relaciones entre ambos países en todos los ámbitos, y uno de ellos es el sector comercial. «Nuestras economías son complementarias, tenemos mucho que vender y comprar».

A las 11:30 a.m. de este viernes 22 de septiembre, la afluencia de personas en la Expoferia era poca; no obstante, los representantes de marcas venezolanas y turcas coincidieron en que «hoy ha venido más gente que los otros días».

«Hoy viernes es que ha venido mayor cantidad de personas, porque entre semana fue muy poco el movimiento, y también le hizo falta como más publicidad al evento», dijo uno de los promotores de un stand de productos turcos.

Entre los rubros turcos que se ofrecen en los 32 puestos predominan los detergentes líquidos y en polvo; productos de higiene personal (pañales, toallitas húmedas, jabones de tocador) y harina de trigo. También ofrecen atún, golosinas (caramelos, gomitas, chocolate), utensilios de cocina, mortadela enlatada, granos, cerveza, aceites y lubricantes, confección de uniformes militares, ropa de niños y adolescentes, silos para el almacenamiento de granos y marcos para puertas y ventanas panorámicas.

Expoferia

Otros stand no tenían promotores que hablaran español, solo turco e inglés, lo que dificultó  la comunicación con personas que solo entienderan español. Mientras que al menos cinco de los 32 no tenían personal presente para el momento de la visita de este medio al lugar.

Cabe destacar que muchos de los visitantes  eran personas de otras nacionalidades, como chinos, turcos y árabes.

 *Lea también: Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

Representantes de varias casetas de productos turcos indicaron que la Expoferia ha servido para conocer el mercado venezolano y sus necesidades, así como para la construcción de una base de datos con información de clientes potenciales con los que se pudieran concretar algunos contratos.

«Realmente hemos tenido una experiencia muy bonita con esta feria; la organización es destacable y estamos esperando más afluencia de gente en los próximos dos días, que es fin de semana, y es la oportunidad perfecta para que las personas se acerquen», dijo el promotor de una empresa de harina de trigo, uno de los principales rubros de la feria.

Expoferia

Destacó que, además del acercamiento de empresarios de diversas nacionalidades que hacen vida comercial en país, el gremio de los emprendedores es uno de los que más ha estado presente y han solicitado presupuestos. «Hemos visto que la parte de emprendimiento se ha acercado mucho a los estands, no solo al nuestro que es de harina de trigo sino a todos los demás».

Incremento comercial

El embajador de Turquía en Venezuela Aydan Karamanoglu, dijo que las relaciones comerciales entre ambos países «han aumentado muchísimo, sobre todo los últimos siete años. En 2019 nuestro volumen comercial era de 150 millones de dólares. El año pasado rozábamos los $1.200 millones, lo que supone un incremento de casi siete veces».

Destacó que el incremento de las relaciones entre ambos países se ha logrado gracias al acercamiento de los empresarios y esta Expoferia, que se enmarca en la estrategia de Turquía de incrementar sus relaciones con Venezuela.

«Esta es la primera de muchas expoferias que haremos. Vendremos y haremos otras ferias, porque habremos aprendido lo que quieren los empresarios venezolanos».

Post Views: 3.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercio binacionalEmbajada de TurquíaExpoferia TurcaTurquíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda