• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pocos estudiantes y fallas en las aulas marcaron la normalización de las clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clase escuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

A meses de la vuelta a clases presenciales, planteles de Anzoátegui, Falcón, Delta Amacuro, Guárico y Táchira aún presentan fallas de infraestructura y falta de servicios públicos


Con ausencia de pupitres, filtraciones en paredes y techos y fallas de servicios públicos comenzó la vuelta a clases con aforo completo en algunos planteles de Anzoátegui, Falcón, Delta Amacuro, Guárico y Táchira. Ante esto fue poca la asistencia a las aulas.

A cinco meses de la vuelta a la presencialidad en las escuelas y liceos de Venezuela el plan Una Gota de Amor para Mi Escuela no ha tocado la puerta en todas las instituciones del país.

«A partir de la semana que viene ya vamos a normalizar las clases en todas las escuelas, liceos y universidades del país. 100 % clases en todos los turnos», anunció el jueves 24 de marzo el mandatario Nicolás Maduro.

Las clases presenciales en las escuelas, liceos y universidades del país, se normalizarán a partir del lunes #28Mar. Ya nos vacunamos todas y todos para ir al encuentro en las aulas. ¡Una gran noticia para los niños, niñas y jóvenes! pic.twitter.com/nIMBfulezG

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 25, 2022

La medida se da justo tres semanas después del regreso de los cortes programados de electricidad en entidades del occidente del país; previo a la entrada en vigencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financiera (IGTF) y a la fecha tope para el pago del Impuesto Sobre la Renta; y luego de anunciar un nuevo cambio para el acceso a la gasolina subsidiada.

*Lea: Autoridades y profesores universitarios rechazaron nuevo ajuste salarial este #28Mar

Acudió menos del 50% de los estudiantes

La presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, Maira Marín, informó que menos del 50% de los estudiantes retornaron el lunes 28.

«Tanto en la zona sur, como en la oeste y norte no asistió ni la mitad. No están dadas las condiciones por ningún lado. Para nadie es un secreto las condiciones sanitarias que existen, además de que pintaron solo algunas escuelas y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) solo da arroz con sardina», expresó a El Tiempo.

También mencionó que hay instituciones como la Unidad Educativa (UE) Andrés Bello de Puerto La Cruz que no cuenta con el sistema eléctrico ni pocetas, para cumplir un horario completo.

Y en la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana (ETAR) de El Tigre no hay suficientes pupitres ni pizarras para dar clases. Tampoco cuentan con agua, ni servicio de electricidad; reseñó Fe y Alegría.

Escuela plantel educativo

Paralelo a esto, el presidente del Comité de usuarios del transporte de la zona metropolitana de Anzoátegui, Pablo Malavé instó a los transportistas a realizar el cobro del pasaje preferencial a los estudiantes, «el cual no es respetado actualmente». Y en las estaciones de servicio de la entidad oriental reinaba la confusión ante nueva forma de pagar la gasolina subsidiada.

*Lea: La falta de agua fue el principal motivo para suspender clases en enero

Llueve dentro de escuela de Yaracal

En la escuela Raúl Leoni, ubicada en el sector La Granza de Yaracal, municipio Cacique Manaure​ de Falcón cuando llueve las aulas de clases se convierten en un «auténtico río». Falta de impermeabilización y reparación de las filtraciones en el techo son la causa de esto; publicó La Mañana.

Cuando Maduro llamó a clases presenciales, los niños de la escuela Raúl Leoni encontraron, y padecieron, el primer escollo.

Tucupita celebra la medida, pero piden condiciones mínimas

Representantes de alumnos del liceo Néstor Luis Pérez de Tucupita, estado Delta Amacuro aplauden la regularización de las clases, pero señalan que el plantel carece de pupitres y desperfectos en el techo.

Por otra parte, en la entidad oriental padres aseguran que la asistencia diaria a los centros educativos “golpeará aún más” sus bolsillos, debido a los gastos en transporte y comida; reflejó Fe y Alegría.

A Guárico no llegó la «gota de amor”

Sindicatos y gremios de docentes en el estado Guárico señalaron que no están dadas las condiciones de infraestructura para que los niños y jóvenes vuelvan a los salones de clases.

«Es falso sobre la gota de amor en las escuelas, es falso que se ha emprendido trabajos en algunas escuelas pilotos por municipios, apenas se van a hacer con nuestros alumnos adentro», denunció a Fe y Alegría Eleuterio De La Rosa, presidente de Colegio de Profesores del estado.

También señaló que el problema salarial es otro factor que impide el reinicio completo de clases presenciales, ya que los sueldos no cubren las necesidades básicas.

A clases sin luz en Táchira

Desde hace más de tres semanas la entidad andina está sometida a un «plan de administración de cargas»; es decir, corte del servicio eléctrico de jornadas prolongadas y al azar.

Pero esto no es lo único que limita las clases en la escuela bolivariana «Ciudad de Carúpano» de Lobatera, capital de municipio homónimo, plantel que data de 1948. Las fallas en el paredes y techos de la institución impiden la presencialidad al mismo tiempo de todos sus alumnos.

«Solo seis aulas de las 16 con que cuenta el plantel están funcionales», detalló a La Nación Aleyda Mora, directora de la escuela.

Clase en uno de los salones en buen estado /Foto: Juan Contreras /La Nación

*Lea: En Venezuela no hay condiciones para el retorno a las aulas

Reclamos de docentes y carencias marcaron el retorno a clases presenciales, no solo la infraestructura educativa del país está en crisis, también el gremio que –desde hace más de un lustro– reclama reivindicaciones salariales establecidas en la Ley del trabajo y adquiridas en las convenciones colectivas, con más fuerza ahora ante el encarecimiento de bienes gracias al IGTF.

Post Views: 5.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presencialesCrisis educativaEducaciónMaestrosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones

También te puede interesar

Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda