• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | Apartamentos solo para revolucionarios, la historia de Limbania Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Limbania Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

Todos los jueves de febrero y marzo, Provea mostrará un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo. En esta oportunidad es la la historia de Rubén González


Lo que se cuenta no se olvida es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia de la exigencia y defensa de los derechos humanos frente al Estado.

Como parte de ese proyecto desde el Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) hemos editado una serie de videos y podcast basados en casos de litigio frente a la Administración Pública que en alianza con medios de comunicación independientes le traeremos todos los jueves a partir del 10 de febrero hasta el 17 de marzo.

*Lea también Podcast | Historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer

El caso que se abordara esta semana es el siguiente: El 6 de agosto del 2018, en horas de la noche, se presentó en el apartamento de Limbania Ramírez, ubicado en el Urbanismo Socialista Ciudad Tiuna noreste en Caracas, un grupo de 20 personas con actitud violenta vociferando que Ramírez se había burlado del intento de asesinato de Nicolás Maduro por un grupo de WhatsApp.

Limbania, empleada pública residencia en el urbanismo, fue abordada por Carolina Cestari, en ese entonces jefa de Gobierno del Distrito Capital, quien le manifestó que ella y sus familiares (su cónyuge y su hijo adolescente), debían sacar sus pertenencias del inmueble porque «serían desalojados», y acto seguido, le vaciaron el apartamento, la despojaron del juego de llaves e incluso varias de sus pertenencias fueron hurtadas. También fue despedida de la Administración Pública.

Limbania con el apoyo de Provea denunció ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, pero nunca obtuvo respuesta, razón por la que el 10 de octubre de 2018, se introdujo un amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Luego de meses sin obtener avances del caso, la ciudadana, afectada severamente tanto económica, como psicológicamente, decidió viajar a Perú en busca de refugio.

*Lea también Rubén González: Plan comunista viene a poner a los trabajadores y sus familias de rodillas

Este caso fue abordado por el periodista María Victoria Fermín bajo el título: «Apartamentos solo para revolucionarios», donde se construye una semblanza de la vida del dirigente sindical desde una narrativa distinta.

Es por ello, que Miranda Films con la asesoría de Provea, realizó un video con el apoyo de Ricardo Castillo, Viviana Rengifo, Orangel Lugo, Jesús Eduardo Verástegui, Clever Castillo, Francisco Peraza y Kenny Burmistrov que podrás observar a continuación:

*Lea también Video+podcast de Provea: Mery frente al Estado y la muerte

Para profundizar sobre este caso puedes escuchar este podcast co-producido junto a Joven Pride, conducido por Vanesa Blanco con la participación de María Victoria Fermín, Rafael Uzcátegui y Joyffer Olivieri.

Esta crónica está presente en el libro Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos compilado por Rodolfo Montes de Oca y que puede ser adquirido en su formato físico donando medicamentos en las jornadas culturales de Music X Medicinas.

Durante el mes de febrero y marzo, todos los jueves te estaremos trayendo un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, donde estaremos explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo.

*Lea también Podcast | «Más le temo a Dios que al gobierno», la historia de Rubén González

Post Views: 2.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLimbania RamírezProvea


  • Noticias relacionadas

    • Población LGBTI exige al Estado venezolano respeto a sus derechos en marcha del orgullo
      julio 3, 2022
    • ONG denuncian incumplimiento del Estado de recomendaciones de Alta Comisionada de DDHH
      junio 28, 2022
    • Marino Alvarado y el padre Infante logran un acuerdo conciliatorio con Rafael Lacava
      junio 23, 2022
    • Presentarán propuesta en Cumbre de las Américas para acercar posturas con EEUU
      junio 5, 2022
    • Tras 11 años de cárcel, Rodney Álvarez busca luchar por la causa de los trabajadores
      junio 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric
    • Sismo de magnitud 4,0 se registró este #4Jul al oeste del estado Apure

También te puede interesar

Libertad de expresión fue violada 14 veces en mayo de 2022, afirma Espacio Público
junio 4, 2022
Monitor de Víctimas registró 787 homicidios ocurridos en Caracas, Lara y Táchira en 2021
junio 1, 2022
Padre Alfredo Infante revela que hay intención de Lacava de conciliar en caso por supuesta difamación
mayo 24, 2022
Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron ante la CPI
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda