• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | «Más le temo a Dios que al gobierno», la historia de Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2022

Todos los jueves de febrero y marzo, Provea mostrará un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo. En esta oportunidad es la la historia de Rubén González 


Lo que se cuenta no se olvida es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia de la exigencia y defensa de los derechos humanos frente al Estado.

Como parte de ese proyecto desde el Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) hemos editado una serie de videos y podcast basados en casos de litigio frente a la Administración Pública  que en alianza con medios de comunicación independientes le traeremos todos los jueves a partir del 10 de febrero hasta el 17 de marzo. 

*Lea también Video+podcast de Provea: Mery frente al Estado y la muerte

El caso que se abordara esta semana es el del dirigente sindical de la empresa Ferrominera, Rubén González, que fue detenido el 28 de noviembre de 2018, en la ciudad de Anaco por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras regresaba de Caracas, donde participó en una marcha nacional de carácter laboral. A pesar de ser un civil, un Tribunal Militar emitió una orden de aprehensión en su contra, por un evento acaecido el 02 de mayo de 2018, cuando lo intentaron detener por haber estado en otra protesta en Ciudad Piar. 

El 30 de noviembre le imputaron los delitos de ultraje al centinela, a la bandera y a las fuerzas armadas, ataque al centinela y ultraje a la fuerza armada, previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar.

Para el 13 de agosto de 2019, Rubén fue condenado ilegalmente por un Tribunal Militar a 5 años y 9 meses de prisión. La sentencia fue ratificada en apelación por la Corte Marcial, el 04 de agosto de 2020. Durante su injusta reclusión presentó problemas de salud como crisis hipertensivas y fiebres, en múltiples oportunidades la atención médica le fue negada cuando más lo necesitaba. Luego de varios pronunciamientos de organismos internacionales, fue liberado el 1 de septiembre de 2020, por indulto presidencial.

*Lea también Rubén González: Plan comunista viene a poner a los trabajadores y sus familias de rodillas

Este caso fue abordado por el periodista Edgar López bajo el título: «Más le temo a Dios que al gobierno», donde se construye una semblanza de la vida del dirigente sindical desde una narrativa distinta. 

Es por ello, que Miranda Films con la asesoría de Provea, realizó un video en formato de stop-motion con el apoyo de Ricardo Castillo, Viviana Rengifo, Orangel Lugo, Jesús Eduardo Verástegui, Clever Castillo, Francisco Peraza y Kenny Burmistrov que podrás observar a continuación: 

Para profundizar sobre este caso puedes escuchar este podcast co-producido junto a Joven Pride, conducido por Vanesa Blanco y con la participación de Edgar López, Rubén González, Yadurid González, Danielly Rodríguez y Jacqueline Ritcher.

Esta crónica está presente en el libro Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos compilado por Rodolfo Montes de Oca y que puede ser adquirido en su formato físico donando medicamentos en las jornadas culturales de Music X Medicinas.

Durante el mes de febrero y marzo, todos los jueves te estaremos trayendo un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, donde estaremos explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo.

*Lea también Podcast | Historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer

 

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosPresos políticosProvearubén gonzálezSintraferrominera


  • Noticias relacionadas

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernado de Anzoátegui abogar por su libertad
      julio 4, 2022
    • Población LGBTI exige al Estado venezolano respeto a sus derechos en marcha del orgullo
      julio 3, 2022
    • ONG denuncian incumplimiento del Estado de recomendaciones de Alta Comisionada de DDHH
      junio 28, 2022
    • Marino Alvarado y el padre Infante logran un acuerdo conciliatorio con Rafael Lacava
      junio 23, 2022
    • ¿Los jóvenes detenidos por Polichacao vandalizaron el mural de la Av. Libertador?
      junio 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernado de Anzoátegui abogar por su libertad
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura y persecución a medios en Venezuela
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono de San Pedro
    • Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric
    • Sismo de magnitud 4,0 se registró este #4Jul al oeste del estado Apure

También te puede interesar

EEUU denunció que presos políticos en Venezuela son fuertemente torturados
junio 9, 2022
Presentarán propuesta en Cumbre de las Américas para acercar posturas con EEUU
junio 5, 2022
Tras 11 años de cárcel, Rodney Álvarez busca luchar por la causa de los trabajadores
junio 5, 2022
Libertad de expresión fue violada 14 veces en mayo de 2022, afirma Espacio Público
junio 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernado de Anzoátegui...
      julio 4, 2022
    • Coalición por la Libertad de Prensa denunció censura...
      julio 4, 2022
    • Papa Francisco negó que vaya a renunciar al trono...
      julio 4, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán...
      julio 4, 2022
    • Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
      julio 4, 2022
    • Claudio Cedeño Rodríguez, por Pablo M. Peñaranda...
      julio 4, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda