• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | Corte Penal Internacional cada vez más cerca de criminales venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada podcast CPI Corte Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 16, 2021

La Corte Penal Internacional publicó el informe de la exfiscal Fatou Bensouda, que hasta hace poco era privado, sobre el examen preliminar Venezuela I. El documento muestra las conclusiones alcanzada por ese despacho, aunque la decisión final al respecto ahora queda en manos del actual fiscal, Karim Khan. En Palabra Hecha Podcast vamos al fondo del caso, sus alcances y las supuestas omisiones que hasta ahora evidencia


La Corte Penal Internacional (CPI) publicó el informe de la Fiscalía de fecha 15 de junio de 2021, cuando la jurista gambiana Fatou Bensouda se encontraba en el cargo, donde ratifica certezas de que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, al menos desde 2017, que merecen ser investigados.

Luego de tácticas dilatorias por parte del régimen venezolano, el documento confirma que las instituciones de Caracas han incluso protegido a perpretradores.

Queda en manos del fiscal Karim Khan determinar los siguientes pasos, como lo explica la abogada Andrea Santacruz en esta conversación en Palabra Hecha Podcast, donde escudriña los detalles del documento firmado por Bensouda y sus consecuencias para el «caso Venezuela I».

La también directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana comenta el estatus de las acciones de la CPI al respecto de Venezuela, los alcances de ese camino judicial, y analiza la respuesta de las autoridades venezolanas y sus intenciones.

Además, escuchamos a Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia,  al respecto de las «omisiones» que se han criticado supuestamente tiene el informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional ahora desclasificado: tanto de casos particulares como de los tiempos que se están evaluando en La Haya.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox o en este reproductor:

Post Views: 4.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIDerechos HumanosPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda