• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | Corte Penal Internacional cada vez más cerca de criminales venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada podcast CPI Corte Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 16, 2021

La Corte Penal Internacional publicó el informe de la exfiscal Fatou Bensouda, que hasta hace poco era privado, sobre el examen preliminar Venezuela I. El documento muestra las conclusiones alcanzada por ese despacho, aunque la decisión final al respecto ahora queda en manos del actual fiscal, Karim Khan. En Palabra Hecha Podcast vamos al fondo del caso, sus alcances y las supuestas omisiones que hasta ahora evidencia


La Corte Penal Internacional (CPI) publicó el informe de la Fiscalía de fecha 15 de junio de 2021, cuando la jurista gambiana Fatou Bensouda se encontraba en el cargo, donde ratifica certezas de que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, al menos desde 2017, que merecen ser investigados.

Luego de tácticas dilatorias por parte del régimen venezolano, el documento confirma que las instituciones de Caracas han incluso protegido a perpretradores.

Queda en manos del fiscal Karim Khan determinar los siguientes pasos, como lo explica la abogada Andrea Santacruz en esta conversación en Palabra Hecha Podcast, donde escudriña los detalles del documento firmado por Bensouda y sus consecuencias para el «caso Venezuela I».

La también directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana comenta el estatus de las acciones de la CPI al respecto de Venezuela, los alcances de ese camino judicial, y analiza la respuesta de las autoridades venezolanas y sus intenciones.

Además, escuchamos a Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia,  al respecto de las «omisiones» que se han criticado supuestamente tiene el informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional ahora desclasificado: tanto de casos particulares como de los tiempos que se están evaluando en La Haya.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox o en este reproductor:

Post Views: 4.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIDerechos HumanosPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
junio 25, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda