• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | ¿Cuál es el impacto real de las sanciones de EEUU a Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | febrero 6, 2021

Con las sanciones estadounidenses, la economía venezolana ha mutado. Ahora se muestra dolarizada, llena de privilegios y desigualdades. El sector privado ha soportado el peso de un Estado que ha dejado de dar respuestas. Y estudios van y vienen sobre las consecuencias de las sanciones aguas abajo, en la gente, más allá de la propaganda oficial. En esta entrega de Palabra Hecha Podcast, escudriñamos esos impactos, además con las opiniones de los economistas Luis Oliveros y Omar Zambrano


Venezuela comenzó este 2021 con las sanciones económicas de Estados Unidos en el centro del debate. Un nuevo gobierno, el del demócrata Joe Biden, llegó a la Casa Blanca y hay expectativas sobre posibles cambios en su estrategia de presión al régimen de Nicolás Maduro.

Los números de la economía venezolana no son alentadores. De hecho, el último trimestre de 2020 cerró con una contracción económica de 40%, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas. No obstante, un informe de la firma Anova

Por otra parte, la caída de la industria petrolera que comenzó en 2008 y se aceleró en 2013 recibió una estocada a partir de las sanciones petroleras en 2019. Eso sí, durante 2020 vio cómo el gobierno sorteó las limitaciones para retomar la venta de crudo mediante sombrías operaciones con tanqueros y clientes aliados, como China o Rusia.

El tema de las sanciones tuvo un antes y después en 2017, cuando ya no solo fueron a personas sino a instituciones financieras y empresas del Estado venezolano. Ya antes la economía arrastraba su pesar: con una hiperinflación iniciada al menos un año antes, con severa escasez de productos hacía un lustro y una Emergencia económica decretada desde Miraflores que se ha mantenido vigente por cinco años continuos, a pesar de los límites constitucionales.

La propaganda oficial culpa de todo a las sanciones, y a Venezuela ha llegado una relatora independiente comisionada por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas para evaluar su impacto real.

En esta entrega de Palabra Hecha Podcast, exploramos el impacto de las sanciones, pero también su principal consecuencia: la generación de una economía dolarizada, desigual y de privilegios, con las opiniones además de los economistas Luis Oliveros y Omar Zambrano.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 2.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPalabra Hecha PodcastPdvsaPodcastSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda