• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | El ruido que enferma: la contaminación sonora de Pdvsa en Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mechurrios aire gas Pdvsa contaminación sonora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2024

TalCual y Radio Democracia del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) presentan un reportaje sonoro en formato de podcast, sobre el impacto de las operaciones de la petrolera Pdvsa en el ambiente y en la población: la contaminación sónica. A través de mediciones de sonido en los pueblos cercanos a las plantas de la empresa estatal en Monagas se evidencia cómo los mechurrios o quemadores de gas exceden los decibeles acústicos considerados no dañinos para la salud

Por Ahiana Figueroa y Carla Carrasquero. Edición técnica: María Graterol


El constante ruido que generan las llamas de los quemadores de gas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), llamados mechurrios, ubicados en el estado Monagas, pueden calificarse como contaminación sónica o sonora, ya que hace invivible la convivencia de las poblaciones cercanas a su infraestructura.

Desde hace varios años, el ensordecedor ruido de los mechurrios de Pdvsa que se escucha a cientos de kilómetros es más que evidente en las zonas afectadas y puede compararse a la de un avión al despegar o a un tren en marcha. Para este reportaje sonoro en formato de podcast de TalCual y Radio Democracia del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), se llevó a cabo una serie de mediciones en Jusepín en Monagas, un pueblo cercano al campo petrolero del mismo nombre, y se evidenció cómo excede los decibeles acústicos considerados no dañinos para la salud.

Las llamas constantes de los mechurrios por la quema de gas generan –además– un aumento del calor y contaminación al ambiente al expulsar el metano que se genera por la combustión.

Las llamas excesivas y el elevado sonido permanente de los mechurrios evidencian cómo se pierde el gas, un combustible importante para ser utilizado por diversos sectores industriales y también por la población para poder cocinar sus alimentos. Esto igualmente produce grandes pérdidas en recursos financieros para la Nación al no poderse exportar; y demuestra las continuas fallas de mantenimiento por parte de la petrolera estatal al no contar con filtros para mitigar el sonido.     

Las denuncias de los pobladores que viven cerca de las instalaciones de Pdvsa donde están los mechurrios, van desde el desespero, dolor de cabeza e irritabilidad que les produce al escuchar día y noche este ruido; así como la imposibilidad de dormir en paz y en tranquilidad.

Pdvsa tiene amplios antecedentes de polución en Venezuela a través de diferentes vías, como los derrames de crudo y las grandes montañas de coque, por lo que la contaminación sonora se suma a ello.

Con este reportaje sonoro se buscó que las personas que desconocen lo que ocurre sientan por varios minutos cómo es escuchar este ruido de manera constante, y ponerse en el lugar de los pobladores que viven atormentados y enfermos; así como hacer un llamado de alerta a las autoridades para que se aboquen a resolver esta difícil situación.

Mechurrios

*Lea también: Pdvsa contamina mucho más de lo que produce 

Post Views: 3.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contaminación sonoraMechurriosMonagasPdvsaQuema de gas


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda