• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | El ruido que enferma: la contaminación sonora de Pdvsa en Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mechurrios aire gas Pdvsa contaminación sonora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2024

TalCual y Radio Democracia del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) presentan un reportaje sonoro en formato de podcast, sobre el impacto de las operaciones de la petrolera Pdvsa en el ambiente y en la población: la contaminación sónica. A través de mediciones de sonido en los pueblos cercanos a las plantas de la empresa estatal en Monagas se evidencia cómo los mechurrios o quemadores de gas exceden los decibeles acústicos considerados no dañinos para la salud

Por Ahiana Figueroa y Carla Carrasquero. Edición técnica: María Graterol


El constante ruido que generan las llamas de los quemadores de gas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), llamados mechurrios, ubicados en el estado Monagas, pueden calificarse como contaminación sónica o sonora, ya que hace invivible la convivencia de las poblaciones cercanas a su infraestructura.

Desde hace varios años, el ensordecedor ruido de los mechurrios de Pdvsa que se escucha a cientos de kilómetros es más que evidente en las zonas afectadas y puede compararse a la de un avión al despegar o a un tren en marcha. Para este reportaje sonoro en formato de podcast de TalCual y Radio Democracia del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), se llevó a cabo una serie de mediciones en Jusepín en Monagas, un pueblo cercano al campo petrolero del mismo nombre, y se evidenció cómo excede los decibeles acústicos considerados no dañinos para la salud.

Las llamas constantes de los mechurrios por la quema de gas generan –además– un aumento del calor y contaminación al ambiente al expulsar el metano que se genera por la combustión.

Las llamas excesivas y el elevado sonido permanente de los mechurrios evidencian cómo se pierde el gas, un combustible importante para ser utilizado por diversos sectores industriales y también por la población para poder cocinar sus alimentos. Esto igualmente produce grandes pérdidas en recursos financieros para la Nación al no poderse exportar; y demuestra las continuas fallas de mantenimiento por parte de la petrolera estatal al no contar con filtros para mitigar el sonido.     

Las denuncias de los pobladores que viven cerca de las instalaciones de Pdvsa donde están los mechurrios, van desde el desespero, dolor de cabeza e irritabilidad que les produce al escuchar día y noche este ruido; así como la imposibilidad de dormir en paz y en tranquilidad.

Pdvsa tiene amplios antecedentes de polución en Venezuela a través de diferentes vías, como los derrames de crudo y las grandes montañas de coque, por lo que la contaminación sonora se suma a ello.

Con este reportaje sonoro se buscó que las personas que desconocen lo que ocurre sientan por varios minutos cómo es escuchar este ruido de manera constante, y ponerse en el lugar de los pobladores que viven atormentados y enfermos; así como hacer un llamado de alerta a las autoridades para que se aboquen a resolver esta difícil situación.

Mechurrios

*Lea también: Pdvsa contamina mucho más de lo que produce 

Post Views: 3.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contaminación sonoraMechurriosMonagasPdvsaQuema de gas


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda