• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poder de compra del salario mínimo cayó cerca de 80% en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 1, 2018

Economistas coinciden en afirmar que el aumento de salario decretado por Maduro contribuirá a disparar la descontrolada inflación, que alcanzó en diciembre cerca de 80%


Autor: Jesús Hurtado

La realidad es apabullante. Lejos de beneficiar al trabajador venezolano, los aumentos de sueldo decretados por Nicolás Maduro en 2017 llevaron a la total desmejora del poder de compra del salario, que según el analista Henkel García cayó cerca de 80% entre enero de 2017 y el primer día enero 2018.

“Con una inflación que se ubicará en cerca de 3.000%, la caída del poder de compra del ingreso mínimo podría estar cercano al 80% en enero de 2018 versus enero de 2017”, afirmó el analista.

El director de la firma Econométrica recalcó que el incremento decretado el último día del 2017 por Maduro viene a complicar aun más la situación, pues es combustible para la ya desatada hiperinflación que azota al país.

Lea: Siete aumentos y el sueldo mínimo más bajo de América Latina

“Este tipo de aumento no beneficia a nadie, pero en términos relativos los pensionados son los que terminan peor parados”, dice el experto, quien recuera que frente al sueldo mínimo vigente en enero de 2017, la variación respecto a enero de 2018 es de 664,2%, porcentaje que de alguna manera reconoce que el alza de precios supera esta cifra.

El analista también recordó que con el alza de casi 97% en el bono de alimentación (que no contabiliza para prestaciones sociales), el cestaticket pasa a ser más de dos tercios del salario integral (72% para ser exactos), lo que va en detrimento de los beneficios sociales del trabajador y contra las convenciones internacionales vigentes en el país.

Lea: Al ritmo de la inflación en el 2018 veremos este tipo de aumentos mensual

Por su parte, el economista Luis Oliveros, coincidió en que el aumento tendrá una altísima incidencia en el incremento de la inflación de enero, un mes que ya luce bastante difícil por la inminente escasez que proyecta.

Oliveros señaló a través de su cuenta en twitter que de acuerdo con las estimaciones iniciales, en diciembre 2017 la inflación pudo hacer cerrado en cerca de 80%, monto que supera el 74,7% de aumento del salario mínimo decretado en último día del año.

Lea: Ramírez: Hoy soy yo, mañana serán ustedes o cualquiera que salga del chantaje

Post Views: 3.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialHiperinflaciónInflaciónSalario mínimo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda