• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Podrá Néstor Reverol solucionar los problemas del sistema eléctrico nacional?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NÉSTOR REVEROL.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 29, 2020

Para el ingeniero José Aguilar, el general Néstor Reverol no tiene un acervo técnico o alguna especialidad en el manejo del sector eléctrico con las complejidades como el nuestro. «Ya por ahí no es un buen augurio», dice


Nicolás Maduro removió a Freddy Brito del cargo como ministro de Energía Eléctrica que ocupaba desde junio de 2019, para sustituirlo por el general Néstor Reverol, quien desde 2012 fungía como ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

De acuerdo con Maduro, la designación de Reverol está enfocada en combatir «la guerra» que supuestamente se le ha declarado a este sector, que ha funcionado de manera más inestable desde el gran apagón ocurrido en marzo de 2019, que afectó a todo el país.

“He decidido colocar al frente del Ministerio de Energía Eléctrica a un general en jefe conocedor del tema, viene ejerciendo la vicepresidencia de Gobierno para los servicios públicos y creo que llegó el momento de que se pusiera al frente del Ministerio de Energía Eléctrica, se trata de Néstor Reverol Torres”, anunció Maduro.

Reverol estudió en la Academia Militar de la Guardia Nacional, adscrita a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, donde obtuvo título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares. Es general en jefe de la Guardia Nacional, exdirector de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), y también viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana. En su currículo no hay información sobre conocimientos en el área eléctrica.

Es por ello que el ingeniero José Aguilar, consultor internacional en el tema eléctrico, considera que «el general Néstor Reverol no tiene un acervo técnico o alguna especialidad en el manejo del sector eléctrico interconectado con las complejidades como el nuestro. Ya por ahí no es un buen augurio», sentencia y agrega: «No creo que esté en capacidad de asumir esos retos«.

En segundo lugar, Aguilar recuerda que el sistema eléctrico venezolano se encuentra en su peor condición histórica desde hace 132 años de la era eléctrica y afirma que «todos los ministros que han desfilado por esta cartera en Venezuela se han caracterizado por ir poniendo las cosas peor para el sistema eléctrico».

No obstante, el ingeniero se pregunta si el general Néstor Reverol realmente quiere romper con lo que él denomina «apagón informativo», el cual explica que niega la justa información a la sociedad de saber qué es lo que ocurre con un servicio público que afecta la calidad de vida de todos los venezolanos.

A juicio del especialista, en Venezuela se esconde la información del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) porque no se sabe cómo está el Guri, cuántas líneas de información quedan en servicio, la verdadera capacidad del sistema, la distribución y el tiempo promedio de interrupción.

No obstante, el ingeniero José Aguilar expone que si Néstor Reverol va a romper con esta tradición de ocultar la información, «será un paso acertado», pero añade que si continuará la persecución y el amedrentamiento contra los trabajadores eléctricos «no vamos a tener buenas perspectivas en el sector».

$15 millardos de inversión

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones, denunció que durante el semestre que ocupa entre abril y septiembre de 2020, en Venezuela se registraron más de 85.000 apagones, señal que considera inequívoca de que continúa la profunda crisis eléctrica en el país.

Según el balance nacional de este comité, Táchira y Zulia siguen siendo las entidades más afectadas con las fluctuaciones eléctricas. La primera de estas entidades registró más 10.000 fallas, mientras que en Zulia sumaron casi 20.000 apagones en estos últimos seis meses.

En opinión de José Aguilar, para dar soluciones definitivas al sistema eléctrico de una manera integral, «se necesitaría un plazo de unos tres años y aproximadamente unos 15 millardos de dólares».

Del mismo modo, Aguilar afirma que «el sector necesita una tarifa que le dé rentabilidad; sin tener que ver que los dueños sean el Estado, sea un privado o sea público-privado».

Igualmente, el ingeniero José Aguilar expresa que la persona ideal para estar enfrente del Ministerio de Energía Eléctrica debe ser un líder, de carrera y de oficio, que tenga probidad jurídica y que sepa lo que está haciendo y aclara que el «ministro no debe ser ningún zángano que esté conectado políticamente. Si es apolítico, mejor», asegura.

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José AguilarMinisterio de Energía EléctricaNéstor ReverolSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Anuncian medidas de racionamiento eléctrico: trabajadores públicos trabajarán medio día
      marzo 24, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Imponen en Nueva Esparta apagones «rotativos» de seis horas por maniobras de Pdvsa Gas
      noviembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
octubre 24, 2024
José Aguilar sobre el apagón: No les conviene decir la verdad, por eso apelan al sabotaje
agosto 31, 2024
Maduro designó nuevos «padrinos» en tres estados del país en el marco de 1 x 10
abril 25, 2024
Jorge Márquez es el sustituto de Néstor Reverol como ministro de Energía Eléctrica
abril 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda