• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Polarización es la palabra del año 2023, según FundéuRAE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 27, 2023

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, eligió «Polarización» como palabra del año 2023


«Polarización» es la palabra del año 2023 elegida por la FundéuRAE (Fundación del Español Urgente), un término que ha sido seleccionado por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado y que se ha impuesto a otras 11, entre las que se encontraban amnistía, guerra o fentanilo.

Según la fundación promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE (FundéuRAE), en los últimos años se ha extendido el uso de la voz polarización, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.

Es habitual encontrar en los medios ejemplos que aluden a diversas formas de polarización a nivel mundial: La polarización de la sociedad, de la política, de la opinión pública o de las posturas en las redes sociales.

*Lea también: «Vacuna» es la palabra del año, según la FundéuRAE

Y es que tanto el verbo polarizar como su correspondiente sustantivo polarización se utilizan con frecuencia para expresar la idea de división en dos bloques, posiciones u opiniones enfrentadas, señala FundéuRAE.

Polarización según la RAE

Según el Diccionario de la lengua española, polarizar es, entre otras cosas, “orientar en dos direcciones contrapuestas”, y en el Diccionario esencial se ofrece el siguiente ejemplo: “La guerra polarizó la sociedad”.

Además de su interés lingüístico, el otro motivo para la elección de este término ha sido su elevada presencia en los medios de comunicación durante los últimos meses. Aplicada a la política y al ámbito ideológico, al mundo deportivo, al debate en las plataformas digitales y, en general, a cualquier escenario en el que sea habitual el desacuerdo, la voz polarización se ha extendido a lo largo de 2023, explica la Fundación.

Esta palabra aparece recogida en el diccionario académico desde la edición de 1884 con la misma definición que tiene actualmente: «Acción y efecto de polarizar o polarizarse». No obstante, hace más de un siglo, polarización incluía la marca «física», que indicaba que era un término restringido al lenguaje de esta ciencia, en relación con los polos.

12 términos candidatos

Cada año, la Fundación escoge la palabra del año tras seleccionar 12 términos en función de su presencia en los medios de comunicación, así como en el debate social en el mundo hispanohablante. Y valora también que estas voces tengan algún interés desde el punto de vista lingüístico: Una formación curiosa, un significado o una escritura que genera dudas entre los hablantes…

La ganadora de este año ha sido escogida entre 12 candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología y el medioambiente o las catástrofes naturales: Amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, seísmo y ultrafalso.

Con información de EFE

Post Views: 1.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2023FundéuRAEPalabra del añoPolarización


  • Noticias relacionadas

    • El origen de la polarización política, por Ricardo Romero González
      octubre 28, 2024
    • #GuachimanElectoral Tensión y polarización: las singularidades a 30 días del #28Jul
      junio 28, 2024
    • Polarización, negociación y justicia transicional, por Humberto García Larralde
      junio 15, 2024
    • Voluntad Popular a Maduro: 2023 fue bueno para los jerarcas del PSUV
      enero 15, 2024
    • Desconfianza y polarización en América Latina, por Alberto Ruiz Méndez
      junio 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

2023: año decisivo, por Oscar Arnal
enero 30, 2023
Por un 2023 en el que prevalezca la unión, por Juan D. Villa Romero
enero 7, 2023
Año nuevo y mañas viejas, por Rafael A. Sanabria Martínez
enero 5, 2023
Un 2023 como en el fútbol, por Luis Ernesto Aparicio M.
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda