• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Polarización o complejidad: no hemos entendido el siglo XXI, por Mireya Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania siglo XXI Mireya Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 27, 2022

Twitter: @mireyadialogos


Ante la evidente desigualdad de fuerzas armamentistas ruso-ucranianas, resulta relativamente fácil dejarse llevar por las emociones y pedir a toda voz una certera y contundente reacción como contrapartida al ataque ruso, condenando por tibios a todos aquellos que no lo hagan.

Ya los medios de comunicación y las redes sociales -cada uno con sus respectivas convicciones -está reflejando este hecho, aderezado por las fakenews tanto de origen conocido como los anónimos. De cada lado, hay héroes o villanos.

Por ello, en los próximos días veremos una escalada de parte y parte, hecho que ha permitido a Enmanuel Macrón decir que “la guerra ha llegado para quedarse.”

Me pregunto qué ha llevado a este mandatario llegar a esa conclusión. Sin embargo, para quienes analizamos la evolución de los conflictos como estudiosos en la materia, nos resulta claro cómo este reagrupamiento en bandos donde cada uno busca penalizar al otro-con acciones cada vez más agudas- es la mejor muestra que no hemos entendido el siglo XXI, del cual hemos transitado dos décadas.

Se trata de un siglo complejo, hiperconectado y de cambios exponencialmente rápidos, que pide a su liderazgo aprender a gestionar esas mismas propiedades, a través de un manejo emocional constructivo, que permita un manejo adulto de las diferencias con un enfoque despolarizante, que propicie la construcción de visiones compartidas donde todos puedan ganar y evolucionar ¿Es mucho pedir?

Muy por el contrario, observamos que los múltiples actores involucrados están profundizando las diferencias, incrementando los problemas iniciales y generando nuevos. Así, cada bando apoya las acciones punitivas que su grupo propina al grupo contrario, apuntando todas a una peligrosa conflagración.

Esta será la ocasión donde se mostrará la calidad del liderazgo mundial del siglo, el cual deberá tener en cuenta la enorme responsabilidad de sus acciones, ya que no se trata de atender sus impulsos guerreristas o justicieros, alimentados por los media, las redes y la industria armamentista. Ya estamos viendo sus efectos en los precios de las materias primas, alimentos, industria aérea, logística, mercados bursátiles, criptomonedas y muchas otras, además del miedo reinante por las consecuencias de este enfrentamiento.

Este es el momento para entender que somos un mundo interdependiente, que ya no admite soluciones aisladas o que satisfagan sólo a una de las partes.

Es la gente y el planeta los que están en juego.

*Mireya Rodríguez es profesora universitaria y expresidenta del Foro Mundial de Mediación. También es facilitadora de diálogo y especialista en negociación y otros medios alternos de resolución de conflictos.

Post Views: 3.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mireya RodríguezRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: «Más que diálogo, lo que veo es un choque de trenes»
      septiembre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda