• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Polarizar, el arma silenciosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Ernesto Aparicio M. | @aparicioluis | septiembre 18, 2025

X: @aparicioluis


Tal y como lo hemos comentado en artículos anteriores, son muchos los recursos con los que cuenta el autoritarismo que hoy se levanta en la mayoría de las sociedades libres del mundo. A pesar de ello, resulta difícil detectar estos métodos, ya que suelen percibirse como parte natural de las narrativas construidas alrededor de las diversas ofertas políticas presentadas por los propios líderes y sus equipos.

Pese a las dificultades para identificarlos, existen gestos evidentes que facilitan descifrar las intenciones de los aspirantes a autoritarios. Uno de los más claros es la promoción de la polarización política entre los ciudadanos. Dividir a un país entre «ellos y nosotros» beneficia enormemente a quienes buscan consolidar proyectos autoritarios, incluso cuando estos aún no han sido definidos como tales.

Al analizar cómo los regímenes autoritarios consolidan su poder, queda claro que no se limitan a controlar instituciones o militarizar el Estado. También manipulan el tejido social. Como señala la experta en temas sobre autoritarismo: Anne Applebaum, y señala que una de las estrategias más eficaces del autoritarismo consiste en fomentar y capitalizar la polarización.

En lugar de abordar los problemas de fondo, los autócratas convierten cada debate crucial en un campo de batalla identitario, dividiendo a la sociedad en bandos irreconciliables.

Esa fractura no solo debilita la capacidad de articular consensos democráticos, sino que fortalece el control autoritario: al presentar al adversario como un enemigo existencial, se justifica el uso de la fuerza, el recorte de libertades y la manipulación de la verdad. La polarización, en este sentido, deja de ser un efecto colateral de la política y se transforma en un recurso deliberado para consolidar el poder.

Por ello, cada vez resulta más difícil diferenciar entre el discurso político y la estrategia de control, ya que la confrontación permanente se convierte en un componente central del mecanismo autoritario de supervivencia.

Entre los detalles menos perceptibles para la sociedad y los actores políticos se encuentra el riesgo de que la profundización de la división genere escenarios incontrolables, con efectos negativos sobre la vida cotidiana y la capacidad de ejercer un pensamiento libre. Son numerosos los ejemplos que muestran cómo sociedades que ceden ante la polarización política se convierten no solo en campos de confrontación de ideas, sino en ambientes explotables por quienes buscan consolidar su poder.

Así podemos concretar que cuando la polarización se transforma en arma del poder, deja de ser un fenómeno espontáneo para convertirse en estrategia deliberada.

Los líderes autoritarios utilizan discursos de identidad, miedo y descrédito para dividir. En muchos casos, los ciudadanos aceptan que se limiten libertades o se pisoteen normas democráticas si creen que el líder protege lo que consideran «su gente» o «su nación».

Como advierte Jennifer McCoy, «en sociedades profundamente polarizadas el adversario deja de ser un contendiente político y se convierte en un enemigo moral, merecedor de rechazo total. Esa lógica erosiona el respeto institucional, destruye espacios de diálogo y transforma la democracia en un espectáculo de confrontación moral, más que en una práctica de gobierno y responsabilidad compartida».

Ante este panorama, el desafío no es solo resistir la división, sino aprender a reconocerla como herramienta deliberada de control. Identificar las señales —el discurso que convierte al opositor en enemigo, la narrativa que simplifica la complejidad en un «ellos o nosotros», la exaltación de la confrontación sobre la búsqueda de consensos— es fundamental para proteger la democracia.

*Lea también: Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

Solo al comprender que la polarización puede ser un arma silenciosa en manos del autoritarismo podremos ejercer un pensamiento crítico que nos permita decidir con libertad, evitando que el verdadero vencedor sea la autocracia y no la ciudadanía.

 

Luis Ernesto Aparicio M. es periodista, exjefe de prensa de la MUD

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Ernesto Aparicio M.OpiniónPolarizar


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda