Polichacaos cumplen dos años y un mes detenidos pese a boleta de excarcelación

La abogada de los funcionarios policiales solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que admita el amparo constitucional y decidan sobre esta causa
Los familiares y abogados de Reggie Andrade y Fred Mavares, ambos funcionarios de la Policía de Chacao, denunciaron que cumplen dos años y un mes detenidos a pesar de contar con boletas de excarcelación dictadas por los tribunales que llevaron su caso.
Yamileh Zorrilla, esposa de Andrade, acusó directamente al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, de ser el «carcelero» de los Polichacao, pues nunca quiso ejecutar la boleta de excarcelación que dictaron los tribunales en 2016.
La esposa del Polichacao indicó además que “los jueces no han querido emitir una nueva boleta a la cárcel 26 de julio” por supuesto miedo a González López, por lo que cierran las opciones de los policías para lograr su liberación.
Indicó que psicológicamente están muy mal porque se encuentran dentro de una cárcel común. “Los han castigado, los han puesto a dormir en el piso, los han tratado como delincuentes. Ahí hay presos que ellos han detenido, lo cual es muy grave».
Corren peligro de muerte, y el general Gustavo González López lo sabe y por eso los manda a la 26 de julio, para que los maten, porque eso es lo que él quiere. Él tenía que ejecutar esa boleta de excarcelación cuando la jueza lo emitió y no lo hizo”, aseveró la esposa de Andrade.
Ana Zambrano, madre del funcionario Mavares, relató entre lagrimas que “yo sufro porque son tantos años detenidos. ¿Hasta cuándo vamos a estar esperando? Yo quiero ver a mi hijo en mi casa, y no preso. Él no es delincuente, es un servidor público”.
“Ellos mismos dicen allá (autoridades de la cárcel 26 de julio) que están esperando la boleta para que puedan ser libres. ¿Dónde están los derechos humanos que tanto se llenan la boca? Si hay derechos humanos, ya es hora que ellos salgan libres”, sentenció la madre de Mavares.
Por su parte, la abogada de los funcionarios policiales solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que admita el amparo constitucional y decidan sobre esta causa. «Tomen decisiones, y no sigan siendo cómplices de esta detención arbitraria y violaciones a los derechos humanos».
El 16 de julio se hizo una nueva solicitud ante el Tribunal Séptimo de Control de Caracas para que se librara una nueva boleta de excarcelación a nombre de la cárcel 26 de julio, lugar al que fueron trasladados de forma arbitraria el 11 de julio de 2018.
Andrade, Mavares y otros 11 Polichacaos fueron acusados en 2016 de ser cómplices en el homicidio del periodista Ricardo Durán, ocurrido en Caricuao. Sin embargo, no se comprobaron los cargos que les habían imputado y se dictó el sobreseimiento de la causa.
El 8 de agosto de 2016, el Tribunal dictó medidas cauterales y boletas de excarcelación para todos los funcionarios, pero no fue sino hasta 2017 cuando 11 de ellos fueron liberados por medidas humanitarias o a solicitud de la Comisión de la Verdad designada por la impuesta Asamblea Constituyente.