• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Policía chilena desmantela brazo del «tren de Aragua»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 24, 2022

La banda ‘Los malditos del tren de Aragua’ es una de las más peligrosas de Venezuela. Sus integrantes se dedican al robo, extorsión, homicidio por sicariato y ahora trata de personas. Autoridades policiales también los han ubicado en Perú y Colombia


La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) anunció este jueves 24 la caída del brazo chileno del «Tren de Aragua», una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela, e informó de la detención de cinco personas por tráfico de migrantes.

La PDI explicó que el líder de la banda contactaba a conocidas organizaciones criminales en Venezuela para captar mujeres, que eran traídas a Chile a través de pasos fronterizos no habilitados al norte del país y trasladadas luego al sur para ser explotadas.

«Hemos capturado a los cinco líderes de esta banda, una mujer y cuatro hombres», explicó el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, José Ortiz.

La banda ‘Los malditos del tren de Aragua’ es una de las más peligrosas de Venezuela. Sus integrantes se dedican al robo, extorsión, homicidio por sicariato y ahora trata de personas. Autoridades policiales también los han ubicado en Perú y Colombia.

*Lea también: Tren de Aragua extorsiona con 20 mil pesos a migrantes que pasan por Cúcuta

La noche del miércoles se realizaron allanamientos en cinco ciudades del país (Iquique, Alto Hospicio, Santiago, Quillota y Quilpué) en un operativo en el que también las autoridades incautaron un kilogramo de cocaína, armas de bajo calibre y dinero en efectivo.

Ortiz indicó que cuatro mujeres fueron rescatadas de la trata de personas, pero que «se están relacionando a la banda con muchas más víctimas (…) Muchas de ellas vienen engañadas, pero mayormente vienen obligadas».

Desde hace un año Chile vive una crisis migratoria y humanitaria sin parangón en la frontera con norte con Bolivia. Por el paso fronterizo de Colchane ingresaron más de 50.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, lo que ha llevado al colapso a la pequeña comunidad, donde también se han registrados episodios xenófobos.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Con información de SwissInfo

Post Views: 3.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela no coopera con Chile en el combate de criminales que migran, afirma fiscal
      junio 19, 2022
    • Policía chilena detuvo a siete integrantes de un brazo del Tren de Aragua
      junio 16, 2022
    • La (nueva) Constitución de Chile, ¿una oportunidad perdida?, por Fernando Barrientos
      junio 10, 2022
    • ¿Chile se encamina hacia un régimen de control político-afectivo?, por Isaac Nahón Serfaty
      junio 1, 2022
    • Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú este #26May y se sintió en varios países
mayo 26, 2022
EEUU cambia de opinión e invita a Guatemala a la Cumbre de las Américas
mayo 24, 2022
EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar «mujer» por «persona menstruante»?
mayo 17, 2022
Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda