• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Policía de Colombia: disidentes de las FARC están en Venezuela y deben “capturarlos y extraditarlos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, aseguró en una entrevista concedida al diario El Tiempo que los disidentes de las FARC Iván Mordisco, Iván Márquez y Jhon Mechas están en Venezuela


El director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, aseguró los cabecillas del crimen organizado que opera en el país vecino se encuentran en Venezuela y las autoridades “los debe entregar, deben cumplir unos protocolos internacionales y así ubicarlos, capturarlos y extraditarlos a Colombia”.

Los disidentes de las FARC Iván Mordisco, Iván Márquez y Jhon Mechas (FARC) y los jefes del Ejército de Liberación nacional (ELN) son algunos de los nombres que cita Vargas en una entrevista concedida al diario El Tiempo y publicada este domingo 2 de enero, en la ofrece un balance de la acciones del organismo de seguridad colombiano en 2021.

“A mediados de enero vamos a lanzar una nueva operación contra lo que queda del ‘clan del Golfo’ y para fortalecer la seguridad en la región de Urabá. Nuestros objetivos: ‘Chiquito Malo’, ‘Gonzalito’, ‘Siopas’, ‘Brayan’ los jefes, que están en una clara división y disputa por el control de la organización. Además, vamos por ‘Gentil Duarte’, ‘Iván Mordisco’, ‘Iván Márquez’, ‘Jhon Mechas’ y los jefes del ELN, y en ese orden de ideas pidiéndoles a los países del mundo que no los entreguen, para eso están las circulares rojas”, explicó Vargas.

Dictadura de Venezuela alberga en su territorio a criminales de la calaña de ‘Iván Márquez’ y ‘Romaña’, y esa anuencia amerita una declaratoria, por parte de los EE.UU., de ese régimen como promotor del terrorismo, que sirva para revelar esa relación connivente y perniciosa. pic.twitter.com/SogzCsAh53

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 26, 2021

*Lea: Inteligencia de Colombia ubica a «Iván Márquez» aún en Venezuela y no en Cuba

Venezuela país “promotor del terrorismo”

El pasado julio Colombia pidió a Estados Unidos declarar a Venezuela como un país “promotor del terrorismo” por la supuesta protección que ofrece a los rebeldes disidentes que, según Bogotá, dispararon contra el helicóptero del presidente neogranadino Iván Duque el 25 de junio.

Meses más tarde, en noviembre, Duque, afirmó a CNN que el disidente de las FARC Iván Márquez se encuentra en Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro no ha confirmado oficialmente la presencia de Márquez en su territorio. Desde la llegada del chavismo, Colombia ha señalo que en el país se refugian delincuentes bajo el amparo del gobierno venezolano.

*Lea: Ministro de Defensa de Colombia: Disidente de las FARC «Jhon Mechas» está en Venezuela

Relaciones Venezuela y Colombia

Venezuela y Colombia, que comparten una porosa frontera de 2.200 km, no tienen relaciones desde 2019, después de que Bogotá respaldó a Juan Guaidó como presidente interino tras considerar como fraudulenta la reelección de Maduro un año antes.

Cerca de 50 cabecillas y más de mil guerrilleros de los grupos armados ELN, disidencia de las FARC y de la banda «Los Pelusos», estarían escondidos y operando desde Venezuela, señaló el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia el general Luis Fernando Navarro Jiménez, el pasado 27 de diciembre.

 

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCGustavo DuquePolicía de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda