• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Policía de Cuba arrestó arbitrariamente al activista Guillermo Fariñas y a otros opositores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guillermo Fariñas Cuba AFP Getty Images
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 9, 2021

Fariñas estaba en su casa la mañana del 8 de noviembre cuando la policía de Cuba llegó a su residencia y se lo llevó detenido sin explicación


Autoridades policiales en Cuba ejecutaron el miércoles 8 de septiembre una serie de arrestos arbitrarios en el día de la Virgen de la Caridad del Cobre contra la oposición al régimen que impera en la isla y los periodistas que trabajan de forma independiente. Entre las personas que fueron aprehendidas sin motivo alguno están los activistas María Elena Mir, coordinadora nacional de la Red Líderes y Lideresas de Cuba (Rellic) y Guillermo Fariñas, coordinador del Foro Antitotalitario Unido; además de las retenciones del periodista Héctor Valdés Cocho y del fotógrafo Dariem Columbié.

La detención arbitraria de Fariñas fue denunciada en horas de la mañana del citado día. El activista, galardonado en 2010 por el Parlamento Europeo con el Premio Sájarov, estaba en su casa en la ciudad de Santa Clara cuando llegaron agentes de seguridad y simplemente se lo llevaron.

Así lo contó su madre, Alicia Hernández, quien indicó que las causas del arresto de su hijo no han sido aclaradas todavía.  “Él nunca salía. Su hermana y yo nos ocupábamos de llevarle la comida, lo que necesitara”, dijo.

La detención de Fariñas también fue denunciada por la organización opositora Prisoners Defenders en sus redes sociales. «Salió detenido en una patrulla a las 9:15 horas. Consiguió que una vecina llevase las llaves de su casa a su madre. No se ha vuelto a saber más de él».

*Lea también: EsPaja | ¿EEUU abrió investigación contra Roberto Patiño como dice una cadena de WhatsApp?

Actualización sobre el Premio Sajárov del @Europarl_ES. Salió detenido en una patrulla, a las 9:15 (15:15 hora Bruselas). Consiguió que una vecina llevase las llaves de su casa a su madre. No se ha vuelto a saber más de él. @eu_eeas #SOSCuba #PatriaYVida #Cuba @cocofarinas

— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) September 8, 2021

Fariñas, de 59 años, lidera el ilegal Frente Antitotalitario Unido (Fantu). También es conocido por las diversas huelgas de hambre que ha mantenido en protesta contra el régimen cubano. Su última acción de este tipo, que fue la número 25, se registró en 2016 y estuvo 54 días en esa condición para pedir a las autoridades que secaran la represión contra los disidentes.

A inicios de febrero de 2020 Fariñas fue arrestado de manera arbitraria en Cuba. Cuatro días después de su detención fue liberado “sin cargos”, pero le impidieron viajar a Europa. “Ellos [la policía política] plantean que estoy aprovechando los viajes para deteriorar las relaciones entre Cuba y la Unión Europa”, dijo Fariñas en ese momento.

El Gobierno de Cuba, por su parte, considera a los opositores “contrarrevolucionarios” y “mercenarios” al servicio de los intereses de Estados Unidos.

El portal 14 y medio refiere además que el opositor Manuel Cuesta Moura, quien estuvo detenido y liberado en agosto, denunció el arresto arbitrario de María Elena Mir en las inmediaciones de su residencia luego de haber sido acosada durante una semana por parte de las fuerzas de seguridad de la nación antillana.

Héctor Valdés Cocho, periodista y colaborador de ADN Cuba, y el fotógrafo Dariem Columbié también fueron víctimas de la represión policial. Al comunicador social lo retuvieron varias horas y le ordenaron dejar el país. Sin embargo, tras varias horas, fue excarcelado. En el caso de Columbié, su arresto se produjo justo antes de partir al Santuario del Cobre, en Santiago de Cuba, aunque fue liberado posteriormente.

*Lea también: Guyana rechaza acuerdo entre régimen venezolano y oposición por Esequibo

Desde el 11 de julio, cuando se registró un movimiento importante de protestas contra el Gobierno que preside Miguel Díaz-Canel, las autoridades han llevado a cabo operativos, redadas y arrestos arbitrarios en varias zonas de Cuba en detrimento de los opositores al régimen y de quienes participaron en las manifestaciones que se produjeron por el difícil acceso a medicinas y comida, por lo que el Ejecutivo de ese país lanzó unas medidas económicas para aliviar la situación.

Además, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofreció su visión sobre lo que ocurrió entonces en Cuba, negando que en la isla se propiciaran protestas contra el Ejecutivo antillano sino más bien que las imágenes difundidas en las redes son parte de una «celebración» por la Eurocopa.

Para el 17 de julio, la organización Human Rights Watch pedía al Gobierno de Díaz-Canel que respondiera por el paradero de 400 ciudadanos, cuya detención por las fuerzas policiales, durante las protestas, fue certificada.

De acuerdo con el director para Las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, “el régimen de Cuba ha detenido a activistas y periodistas reconocidos con el aparente propósito de impedir que participen en las manifestaciones o que reporten sobre estas”.

Con información adicional de El País / DW

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaGuillermo FariñasOposiciónProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda